Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor José Villagómez Moreno es_ES
dc.creator Ronaldo Uriel Reséndiz Carranza es_ES
dc.date.accessioned 2025-01-24T18:00:39Z
dc.date.available 2025-01-24T18:00:39Z
dc.date.issued 2025-02-04
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11372
dc.description Para promover el uso de la bicicleta se retomó una tecnología originada hace algunos años, los KERS (Kinetic Energy Regenerative System, Sistema Regenerativo de Energía Cinética) que permiten reciclar energía de formas diversas, que aplicados en bicicletas logran almacenar energía en el frenado y reutilizarla en el impulso. En un proyecto se empleó un resorte torsional en espiral de metal con un perfil rectangular para captar la energía cinética que llevó a resultados enriquecedores al demostrar la energía que podía recuperar. En este trabajo se buscó expandir la investigación de esta herramienta proponiendo como alternativa de elemento captador de energía a los resortes torsionales de Nylon 6 con diferentes diseños, se aseguró que el modelo fabricado para caracterización fuese el que ofrecía el mayor almacenamiento de energía y mejores prestaciones mecánicas para el funcionamiento deseado. El proceso de selección consistió en diseñar en un entorno CAD (Computer-Aided Design, Diseño Asistido por Computadora) modelos con diferentes topologías para dos tipos de geometría de resorte torsional, modificando entre ellos sus características geométricas principales, dichos diseños se sometieron a FEA (Finite Elements Analysis, Análisis por Elementos Finitos) con el fin de determinar su capacidad de almacenamiento de energía bajo los mismos criterios de diseño, el siguiente paso fue imprimir en 3D el resorte seleccionado con un relleno del 50% para caracterizarlo mediante pruebas físicas. Para caracterizar físicamente el diseño se cuantificaron las propiedades esenciales del resorte torsional como el almacenamiento de energía, deformación angular elástica máxima y rigidez que desempeña el resorte torsional mediante un caso de estudio físico en el que se aplica el principio de la conservación de la energía mecánica total. es_ES
dc.format pdf es_ES
dc.format.extent 1 recurso en línea (103 páginas) es_ES
dc.format.medium computadora es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autonoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject FEA es_ES
dc.subject Modelo CAD es_ES
dc.subject KERS es_ES
dc.subject Resorte torsional es_ES
dc.subject Conservación de la energía es_ES
dc.subject Impresión 3D es_ES
dc.subject.classification INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA es_ES
dc.title ANÁLISIS Y DISEÑO DE RESORTES TORSIONALES DE NYLON 6, IMPRESOS EN 3D, PARA CAPTAR ENERGÍA CINÉTICA DE UNA BICICLETA es_ES
dc.type Tesis de licenciatura es_ES
dc.creator.tid ORCID es_ES
dc.contributor.tid ORCID es_ES
dc.creator.identificador 0009-0009-2532-5112 es_ES
dc.contributor.identificador 0000-0001-7044-9282 es_ES
dc.contributor.role Director de tesis es_ES
dc.degree.name Ingeniería Mecánica y Automotriz es_ES
dc.degree.department Facultad de Ingeniería es_ES
dc.degree.level Licenciatura es_ES
dc.format.support recurso en línea es_ES
dc.matricula.creator 274833 es_ES
dc.folio IGLIN-274833 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem