Descripción:
La tuberculosis bovina (TBb) es una enfermedad infectocontagiosa causada por la bacteria Mycobacterium bovis (M.bovis) presente en todo el mundo. La detección de la infección se realiza a través de la prueba intradérmica usando derivado proteico purificado (PPD), PPD-bovis en la prueba ano-caudal; y PPDbovis más PPD-avium, en La prueba doble comparativa para descartar la presencia de micobacterias ambientales. La vacunación con BCG es ampliamente utilizada en humanos, actualmente no se utiliza en animales, y solo ha sido probada de forma experimental. En México, el control y la erradicación de esta enfermedad se rige por la NOM-031-ZOO-1995, que establece la estrategia de prueba y sacrificio para eliminar la enfermedad, donde por ahora la vacunación aún no es una alternativa. El objetivo de este trabajo fue descartar la presencia de micobacterias ambientales a través de la detección de IFN-γ liberado por células T en respuesta al estímulo con PPD-bovis y PPD-avium. Se seleccionó un grupo de caprinos libres de tuberculosis mediante el kit de diagnóstico ID Screen®. Estos animales fueron divididos al azar en cinco grupos de siete animales cada uno, cuatro grupos vacunados con BCG, y un grupo sin vacunar usado como control. Se tomaron muestras de sangre cada dos a tres semanas por un periodo de 7 meses, esta sangre fue estimulada con los antígenos PPD-bovis y PPD-avium para medir la concentración de IFN-γ con el kitt Bovigam®; Prionics AG, USA. Los resultados mostraron que el promedio general de respuesta después del desafío de todos los grupos vacunados fue significativamente superior cuando el estímulo se hizo con PPD-bovis que cuando se hizo con PPD-avium, por lo que se concluye que las micobacterias ambientales no tienen influencia sobre la respuesta a la vacunación en este experimento.