Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Aldo Amaro Reyes es_ES
dc.contributor Jazmín Edith Méndez Hernández es_ES
dc.creator Silvia Gabriela Rangel Duarte es_ES
dc.date.accessioned 2025-01-10T18:58:25Z
dc.date.available 2025-01-10T18:58:25Z
dc.date.issued 2024-12
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11308
dc.description Los colorantes azo son uno de los compuestos principales en los efluentes de la industria textil. Estos son tóxicos y recalcitrantes que al desecharse en cuerpos de agua pueden causar problemas ambientales. En este trabajo se evaluó la degradación del colorante rojo Congo en agua utilizando una lacasa inmovilizada a un soporte híbrido fotocatalítico y magnético. El dioxido de titanio (TD), usado como material fotocatalítico, se obtuvó por síntesis sonoquímica. Se evaluó el efecto de la radiación UV sobre los soportes híbridos para degradar el colorante usando una lampará UV de 254 nm y luz solar. Posteriormente, se entrecruzó la enzima con el material híbrido, variando el pH de la reacción para identificar su efecto sobre el rendimiento de inmovilización. La actividad enzimática se determinó con 2,2’-azino-bis3-etilbenzo-tiazolin-6-ácido sulfónico y se cuantificó la proteina soluble con el ensayo de Bradford. Se evaluó el efecto del pH, temperatura y la radiación UV sobre la actividad de la lacasa inmovilizada para degradar el colorante. Finalmente se caracterizó la estructura del sistema enzimasoporte. En la sintesis de los soportes se obtuvo un rendimiento de sólidos promedio del 73.59%. Se evaluaron las proporciones 1:1, 1:2 y 2:1 de TD:Fe3O4 contra rojo Congo a concentraciones de 400 y 600 mg L-1. El soporte 2:1 fue el más eficiente en la remoción de rojo Congo (400 mg L-1), siendo 16.8 y 2.2 veces más rápido que los soportes 1:1 y 1:2 respectivamente. El rendimiento y actividad de inmovilización a pH 5 se vio estadisticamente favorecida comparada con los otros pH evaluados. La inmovilización de la lacasa en este soporte optimizó su actividad enzimática y aumentó su estabilidad ante cambios de pH y temperatura. La aplicación de soportes con actividad fotocatalítica para inmovilizar enzimas podría ser una tecnología viable en plantas de tratamiento de aguas residuales industriales, especialmente en las industrias de textiles y tintes, donde se emplean con frecuencia colorantes azo. es_ES
dc.format pdf es_ES
dc.format.extent 1 recurso en línea (52 páginas) es_ES
dc.format.medium computadora es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires Si es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject.classification BIOLOGÍA Y QUÍMICA es_ES
dc.title Degradación de rojo Congo en agua por una lacasa inmovilizada a un soporte híbrido fotocatalítico magnético es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.creator.tid ORCID es_ES
dc.contributor.tid ORCID es_ES
dc.creator.identificador 0009-0009-4341-4979 es_ES
dc.contributor.identificador 0000-0001-6520-5742 es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.contributor.role Co-Director es_ES
dc.degree.name Maestría en Ciencia y Tecnología Ambiental es_ES
dc.degree.department Facultad de Química es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES
dc.format.support recurso en línea es_ES
dc.matricula.creator 196058 es_ES
dc.folio FQMAC-196058 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem