Descripción:
La anticipación de lluvias intensas es una de las primordiales preocupaciones en hidrología
para América Latina y el Caribe (LAC). Cada año los daños provocados por las inundaciones
aumentan, principalmente debido a las precipitaciones convectivas y huracanes. En la
mayoría de naciones de esta zona no se dispone de un monitoreo hidrometeorológico. El
establecimiento de un modelo efectivo de pronóstico de precipitaciones es uno de los desafíos
fundamentales en la región LAC, el cual podría utilizarse en un Sistema de Alerta Temprana
(SAT). El objetivo de este estudio es dar una predicción efectiva de las lluvias a corto plazo
utilizando un grupo de factores climáticos fundamentados en la ecuación de Clausius-
Clapeyron. Considerando que el vapor de agua atmosférico es una de las variables que más
afectan a los fenómenos meteorológicos, en particular a las precipitaciones, se ha propuesto
un modelo sencillo de previsión de las precipitaciones. El modelo se basa en datos
monitorizados cada minuto, como la humedad, la temperatura superficial, la presión
atmosférica y el punto de rocío. El modelo propuesto se ha desarrollado a partir de una base
de datos histórica de 1237 tormentas, lo que permite seleccionar la combinación adecuada de
estas variables. Los resultados demuestran que la metodología propuesta predijo con éxito la
aparición de precipitaciones en función de la presión atmosférica, la humedad y el punto de
rocío.