Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 es_ES
dc.contributor MIRIAM HERRERA AGUILAR es_ES
dc.contributor GABRIEL PEREZ SALAZAR es_ES
dc.creator Ana Teresa Sepulveda Hernandez es_ES
dc.date 2017-10
dc.date.accessioned 2019-01-29T02:18:56Z
dc.date.available 2019-01-29T02:18:56Z
dc.date.issued 2017-10
dc.identifier Privacidad es_ES
dc.identifier Internet es_ES
dc.identifier jóvenes es_ES
dc.identifier Privacy es_ES
dc.identifier Internet es_ES
dc.identifier young people es_ES
dc.identifier.uri http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/1114
dc.description El objetivo de este trabajo es acercarse a conocer la perspectiva que tienen los jóvenes de diversos contextos sociodemográficos del estado de Querétaro sobre la privacidad y el manejo que hacen de la misma en Internet. Teórica y conceptualmente el análisis se sustenta en las proposiciones de la economía política de la comunicación, así como de las hechas por Jürgen Habermas sobre el ensamblamiento de la esfera pública y el ámbito privado. La metodología es mixta con preponderancia cualitativa y se realiza en dos fases; la primera implica la aplicación de un cuestionario con preguntas abiertas y cerradas sobre el acceso y los usos de internet; la segunda consta de un taller sobre la privacidad en la red. Los resultados dejan ver una brecha en el acceso a Internet entre el contexto rural y el urbano; sin embargo, la mayoría de los jóvenes usan Internet y sus redes sociales. En cuanto al manejo de la privacidad, si bien no es una prioridad, los jóvenes están conscientes de su vulnerabilidad en la red y formulan sus propuestas al respecto. es_ES
dc.description The objective of this work is to get to know the perspective of young people from different socio-demographic contexts of the state of Querétaro, Mexico, on privacy and the handling of the same on the Internet. Theoretical and expressions of the analysis is based on the proposals of the political economy of communication, as well as those made by Jürgen Habermas on the articulation of public sphere and the private sphere. The methodology is mixed with qualitative preponderance and is carried out two phases; the fist involves the application of questionnaire with open and closed questions on access and the use of the Internet; the second consist of a workshop on privacy in the network. The results show a breach in the access to Internet between the rural context and the urban one; nevertheless, most of the young people use Internet and its social networks. As for the handling of the privacy, although it is not a priority, the young people are conscious of its vulnerability in the network and formulate its proposals on this matter. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso Español es_ES
dc.relation.requires Si es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA es_ES
dc.subject CIENCIAS TECNOLÓGICAS es_ES
dc.title Privacidad en Internet desde la perspectiva de los jóvenes de nivel preparatoria en Querétaro. es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.creator.tid curp es_ES
dc.contributor.tid curp es_ES
dc.contributor.tid curp es_ES
dc.creator.identificador SEHA861216MDFPRN02 es_ES
dc.contributor.identificador HEAM700804MDFRGR09 es_ES
dc.contributor.identificador PESG690315HDFRLB07 es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.contributor.role Colaborador es_ES
dc.degree.name Maestría en Comunicación y Cultura Digital es_ES
dc.degree.department Facultad de Ciencias Políticas y Sociales es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem