Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 es_ES
dc.contributor Pedro David Cardona Fuentes es_ES
dc.creator Maria Teresa Zarza Diaz es_ES
dc.date 2018-10
dc.date.accessioned 2019-01-29T02:03:52Z
dc.date.available 2019-01-29T02:03:52Z
dc.date.issued 2018-10
dc.identifier Diversidad cultural es_ES
dc.identifier Educación intercultural bilingüe es_ES
dc.identifier Aprendizaje del español es_ES
dc.identifier.uri http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/1088
dc.description México es un país diverso y multilingüe, en el que se hablan 68 lenguas originarias y 364 variantes de éstas (INALI, 2008). Muchos de estos idiomas se encuentran en peligro de extinción, debido a diversos factores, entre ellos la carencia de espacios de uso oficiales y funcionales (Osorio, 2012). Ante este panorama, la Ley Federal de Educación de 1993 planteó un enfoque intercultural para aplicarse a todos los mexicanos, y un enfoque intercultural bilingüe para las regiones multiculturales del país (SEP-CGEIB, 2004).Sin embargo, actualmente existe la necesidad de replantear las formas en que la educación intercultural y multilingüe debería desarrollarse en el sistema educativo nacional, pues cuando menos la tercera parte de los estudiantes provenientes de contextos indígenas asiste a escuelas públicas en zonas urbanas (SEP, 2007), donde su lengua no se aprovecha como una herramienta para la enseñanza. Por ello, el objetivo de este trabajo es describir, en un estudio de caso, las actitudes y percepciones de los actores educativos (profesores, alumnos, tutores) en cuanto a la diversidad lingüística y cultural existente en la escuela y el hogar, así como mostrar algunas actividades encaminadas a mejorar el aprendizaje del español a través del enfoque intercultural bilingüe y los resultados después de aplicarlas. es_ES
dc.description Mexico is a diverse and multilingual country, in which 68 original languages and 364 linguistic variants are spoken (INALI, 2008). These are disappearing, due to many issues such as the lack of official and functional spaces to use this language (Osorio, 2012). For this reason, the Federal Education Law of 1993 proposed an intercultural education for all Mexicans, and a bilingual intercultural approach for multicultural regions (SEP-CGEIB, 2004). However, there is currently a need to rethink the ways in which intercultural and multilingual education should be developed in the national education system, because at least one third of the students from indigenous contexts attend to urban and public schools (SEP, 2007), where their language isn’t used as a tool for teaching (Walqui & Galdames, 2007). Therefore, the objective of this investigation is to describe, by a case study, the attitudes and perceptions of the educational actors (teachers, students, tutors) regarding the linguistic and cultural diversity existing in the school and home, as well as showing some activities aimed at improving the learning of Spanish through the intercultural bilingual approach and the results after applying those activities. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso Español es_ES
dc.relation.requires Si es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Humanidades y Ciencias de la Conducta es_ES
dc.subject Psicología es_ES
dc.subject Diversidad cultural es_ES
dc.subject Educación intercultural bilingüe es_ES
dc.subject Aprendizaje del español es_ES
dc.title Multilingüismo y diversidad en el aula: aproximaciones a la aplicación del enfoque intercultural bilingüe en el área de lengua, en primer grado de primaria es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.creator.tid curp es_ES
dc.contributor.tid curp es_ES
dc.creator.identificador ZADT901201MDFRZR00 es_ES
dc.contributor.identificador CAFP881130HOCRND01 es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Maestría en Aprendizaje de la Lengua y las Matemáticas es_ES
dc.degree.department Facultad de Psicología y Educación es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem