Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Janet Ledesma García es_ES
dc.contributor Abraham Ulises Chávez Ramírez es_ES
dc.contributor Sandra Virginia Rivas Gandara es_ES
dc.contributor Gerardo Arriaga Hurtado es_ES
dc.creator Cesar Rafael Fariás Zuñiga es_ES
dc.date.accessioned 2024-05-23T15:26:25Z
dc.date.available 2024-05-23T15:26:25Z
dc.date.issued 2015-11
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/10562
dc.description En los últimos años, las celdas de combustible microfluídicas sin membrana de flujo laminar (LMμFFC por sus siglas en inglés) la cual está conformada por dos electrodos, un ánodo donde ocurre la oxidación de un combustible y un cátodo donde un agente oxidante se reduce (comúnmente oxígeno), han surgido como una solución prometedora para la demanda de energía de dispositivos de pequeña escala por ejemplo; computadoras portátiles, teléfonos móviles, sensores e implantes médicos. En el siguiente trabajo se presenta la evaluación fisicoquímica por medio de análisis SEM y difracción de rayos X y electroquímica por medio de voltamperometria cíclica e impedancia, realizada a dos tipos de difusores (nanoespuma de carbón y papel Toray) para electrodos de Pt y Pd de una LMμFFC , así como la evaluación en celda completa alimentada con ácido fórmico como combustible y su optimizando de parámetros como estequiometria, molaridad y velocidad de flujo de inyección de combustible y oxidante. Dos tipos de difusores fueron evaluados resultando con mejor rendimiento el papel Toray, ya que debido a la estructura de éste fue más eficiente la técnica de impregnación de los catalizadores usados. La energía generada por la LMμFFC requiere de un proceso de acondicionamiento para ser utilizada como fuente de alimentación, en éste trabajo se presenta la elaboración y evaluación de un microdispositivo elevador de voltaje acoplado a la celda. Resultando en un sistema integrado capaz de convertir energía química en energía eléctrica con la innovación de tener integrado una interfaz microelectrónica capaz de elevar y adecuar el voltaje a una aplicación comercial de bajo consumo eléctrico. es_ES
dc.format unknown es_ES
dc.format.extent 1 recurso en línea (68 páginas) es_ES
dc.format.medium computadora es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autonoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject microelectrónica, electrodos, LMμFFC es_ES
dc.subject.classification INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA es_ES
dc.title Acoplamiento de una celda de combustible nanofluídica con un microsistema para la conversíón y adecuación de energía. es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.contributor.role Secretario es_ES
dc.contributor.role Suplente es_ES
dc.contributor.role Suplente es_ES
dc.degree.name Maestría en Ciencias (Nanotecnología) es_ES
dc.degree.department Facultad de Ingeniería es_ES
dc.degree.level Licenciatura es_ES
dc.format.support recurso en línea es_ES
dc.matricula.creator 239257 es_ES
dc.folio IGMIN-239257 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem