Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Alicia Álvarez Aguirre es_ES
dc.contributor Verónica Margarita Hernández Rodríguez es_ES
dc.contributor Mercedes Sánchez Perales es_ES
dc.contributor Carlos Guzmán Martínez es_ES
dc.contributor Yair Getsemaní García Tapia es_ES
dc.creator Teodora Jiménez Carbajal es_ES
dc.date 2018-11-22
dc.date.accessioned 2024-03-15T18:07:59Z
dc.date.available 2024-03-15T18:07:59Z
dc.date.issued 2018-11-22
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/10345
dc.description La percepción materna es el reconocimiento y la discriminación de la madre respecto al peso del hijo, considerándolo como un niño con sobrepeso, con desnutrición o sano; las madres con una percepción inadecuada refieren que el peso del hijo no es un problema de salud y, en consecuencia, evitan la identificación oportuna de alteraciones nutricionales que afectan su crecimiento y desarrollo. El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la percepción materna y el estado de peso del hijo escolar (6 a 10 años de edad) en una comunidad rural. Participaron 92 diadas (madre-hijo escolar) por muestreo tipo censo. Se aplicó la escala de figuras de niños donde las madres seleccionaron la imagen que representaba el peso del hijo y se obtuvieron datos del estado de peso y sociodemográficos de los participantes, con su autorización y la de las autoridades escolares. A partir de ello se realizó un análisis descriptivo e inferencial, el cual arrojó que 65 % de las progenitoras se encontraron en sobrepeso y 32.5 % de los escolares en desnutrición leve. Además, la percepción de las madres respecto al estado de peso de su hijo fue inadecuada en tres momentos: el actual 58.3 %, el ideal 60.8 % y el futuro 51.7 %. Respecto a la relación entre la percepción materna y el estado de peso del escolar no fue estadísticamente significativa; sin embargo, se apreció que las madres con sobrepeso u obesidad tienen una percepción inadecuada del estado de peso de su hijo contrario a la madre con peso normal. Los resultados permiten diseñar e implementar estrategias para este grupo que favorezca la salud de los escolares. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires Si es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Medicina y Ciencias de la Salud es_ES
dc.subject Ciencias Médicas es_ES
dc.subject Ciencias Clínicas es_ES
dc.title Publicación del artículo: percepción materna y estado de peso del hijo escolar en una comunidad rural. es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.contributor.role Secretaria es_ES
dc.contributor.role Vocal es_ES
dc.contributor.role Suplente es_ES
dc.contributor.role Suplente es_ES
dc.degree.name Maestría en Ciencias de Enfermería es_ES
dc.degree.department Facultad de Enfermería es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem