Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Héctor Ortiz Monroy es_ES
dc.contributor Verónica Leyva Picazo es_ES
dc.contributor Guillermo Iván López Domínguez es_ES
dc.contributor Stefania Biondi Bianchi es_ES
dc.contributor José Granados Navarro es_ES
dc.creator Luis Eduardo López Flores+ es_ES
dc.date 2019-02-15
dc.date.accessioned 2024-03-07T18:52:06Z
dc.date.available 2024-03-07T18:52:06Z
dc.date.issued 2019-02-15
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/10229
dc.description Dentro de la industria de la construcción, existen diferentes tipos de sistemas constructivos, todos derivados de una serie de factores y circunstancias típicas de las regiones donde surgen. Podemos considerar que, estos sistemas han sido objeto de un análisis centrado en el efecto negativo que contribuye en relación a la contaminación hacia el medio ambiente por los procesos de fabricación de los materiales que los conforman. Sin embargo, también es importante reconocer y reflexionar sobre la evolución y la interacción que existe a través del tiempo y el avance científico y tecnológico aplicado a estas técnicas constructivas. El uso de muros de carga, como elementos que generan solución al confinamiento de espacios arquitectónicos, ha resultado ser el más utilizado por los constructores, quienes combinan este tipo de muros con estructuras de acero de refuerzo, una situación que es incongruente como parte del proceso de un pensamiento constructivo evolucionado. Por este motivo, esta investigación propone revisar desde el surgimiento de la necesidad de estos elementos, hasta el enfrentamiento con la concepción de los mismos, a través de un nuevo pensamiento constructivo y congruente, analizando las diversas etapas que conforman la problemática de la producción tradicional y prefabricada de muros. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires Si es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Ciencias Físico Matemáticas y Ciencias de la Tierra es_ES
dc.subject Ciencias Tecnológicas es_ES
dc.subject Arquitectura es_ES
dc.title Diseño de sistemas de muros modulares, con facultad de reutilización y desmontaje para una vivienda replicable de estructura de acero. es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.contributor.role Secretario es_ES
dc.contributor.role Vocal es_ES
dc.contributor.role Suplente es_ES
dc.contributor.role Suplente es_ES
dc.degree.name Maestría en Arquitectura es_ES
dc.degree.department Facultad de Ingeniería es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem