Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Minerva C. Maldonado Alcudia es_ES
dc.contributor Graciela Lara Gómez es_ES
dc.contributor Rosa María Romero González es_ES
dc.contributor Ilia Violeta Cázares Garrido es_ES
dc.contributor José Antonio Robles Hernández es_ES
dc.creator Driselda Patricia Sánchez Aguirre es_ES
dc.date 2019-06-15
dc.date.accessioned 2024-03-04T15:08:54Z
dc.date.available 2024-03-04T15:08:54Z
dc.date.issued 2019-06-15
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/10139
dc.description La tendencia de hoteles boutique en el sector alojamiento ha ido en aumento y se ve enmarcada por preferencias de viaje de lujo, pero ¿qué es lo que ha mantenido competitivas a estas organizaciones en el voraz mundo de la hotelería? ¿Por qué los huéspedes prefieren hospedarse en esta categoría de hospedaje? El objetivo de este trabajo de investigación fue analizar el uso de recursos y capacidades de hoteles boutique en Querétaro y su relación con la generación de experiencias memorables en los huéspedes a fin de proponer estrategias de diferenciación que contribuyan a mantener su ventaja competitiva. Bajo una metodología cualitativa de estudio de caso, durante 2016 y 2017 se realizaron entrevistas a gerentes y empleados de hoteles boutique y de hoteles de lujo de Querétaro y con la técnica de análisis de contenido se analizaron las transcripciones de dichas entrevistas y los comentarios publicados en Tripadvisor de los huéspedes de dichos hoteles. Entre los principales hallazgos están que: los hoteles boutique destacan en la oferta de experiencias estéticas y que son capaces de brindar cualquier tipología de experiencia fortaleciendo y enriqueciendo sus recursos internos; los huéspedes recuerdan a los recursos humanos por el esfuerzo y cariño que ponen en el servicio al cliente, a los recursos físicos por la sensación de tranquilidad y/o de trasladarlos a otra época, a los recursos organizacionales por el préstamos de bicicletas sin costo adicional; hay amplias oportunidades de mejorar los recursos tecnológicos de las organizaciones. Con esta investigación se establece una contribución a las aplicaciones de la teoría de recursos y capacidades en organizaciones turísticas y a la vinculación entre dicha teoría y la consideración del desarrollo de experiencias memorables como capacidad empresarial. Finalmente se proponen cinco estrategias de diferenciación genéricas invitando a los gerentes de cada establecimiento a desarrollar líneas de acción personalizadas con esa guía. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires Si es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Ingeniería y Tecnología es_ES
dc.subject Ciencias Económicas es_ES
dc.subject Organización y Dirección de Empresas es_ES
dc.title Competitividad en Hoteles Boutique es_ES
dc.type Tesis de doctorado es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.contributor.role Secretario es_ES
dc.contributor.role Vocal es_ES
dc.contributor.role Suplente es_ES
dc.contributor.role Suplente es_ES
dc.degree.name Doctorado en Ciencias Económico Administrativas es_ES
dc.degree.department Facultad de Contaduría y Administraciónía es_ES
dc.degree.level Doctorado es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem