Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Pablo José Concepción Valverde es_ES
dc.contributor Pablo José Concepción Valverde es_ES
dc.contributor Vanesa Del Carmen Muriel Amezcua es_ES
dc.contributor Lorena Erika Osorio Franco es_ES
dc.contributor Pedro Armando Cabral Salazar es_ES
dc.contributor Antonio Flores González es_ES
dc.creator Marcos Amador Martínez Reséndiz es_ES
dc.date 2024-02-27
dc.date.accessioned 2024-03-01T20:58:28Z
dc.date.available 2024-03-01T20:58:28Z
dc.date.issued 2024-02-27
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/10129
dc.description El tema del turismo en México ha constituido un parteaguas en la historia económica y política del país, ya que, mediante la inversión en proyectos turísticos tanto a escala nacional como regional, en las últimas décadas se ha buscado incentivar esta actividad como una de las vías para alcanzar el crecimiento y desarrollo nacional. En esta tesis, se presenta una evaluación sobre el Programa Pueblos Mágicos y su impacto en uno de los espacios turísticos del estado de Querétaro, el caso del municipio de San Joaquín, que fue nombrado ‘Pueblo Mágico’ en el año 2015. Para este trabajo, se realizó una investigación documental y de campo considerando las reglas de operación, así como los objetivos planteados por el programa. La evaluación realizada, presenta un análisis desde el enfoque de la nueva ruralidad, para dar cuenta de los distintos efectos que el Programa ha generado en el territorio de San Joaquín y en la vida cotidiana de sus habitantes, a partir de la transformación de los espacios, así como la apertura y crecimiento de nuevas actividades económicas. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Ciencias Sociales es_ES
dc.subject Sociología es_ES
dc.subject Sociología General es_ES
dc.title Pueblos Mágicos y Nuevas Ruralidades: El caso de San Joaquín Querétaro. es_ES
dc.type Tesis de licenciatura es_ES
dc.creator.tid curp es_ES
dc.contributor.tid ORCID es_ES
dc.creator.identificador MARM940917HQTRSR01 es_ES
dc.contributor.identificador 0000-0002-0974-0297 es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.contributor.role Secretario es_ES
dc.contributor.role Vocal es_ES
dc.contributor.role Suplente es_ES
dc.contributor.role Suplente es_ES
dc.contributor.role Suplente es_ES
dc.degree.name Licenciatura en Sociología es_ES
dc.degree.department Facultad de Ciencias Políticas y Sociales es_ES
dc.degree.level Licenciatura es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem