Portada | Título | Autor(es) | Fecha de publicación |
 | Factores que intervienen en el desarrollo del síndrome de Burnout en médicos ginecólogos y obstetras del HENM Querétaro | Jessica Leticia Juarez Gonzalez | 5-ago-2021 |
 | USO DE PESARIO Y PROGESTERONA Y SU RELACION EN PACIENTES CON LONGITUD CERVICAL CORTA: RESULTADOS PERINATALES | Julia Berenice Gonzalez Monroy | 10-jun-2021 |
 | EFECTO DE LA DEXAMETASONA EN PACIENTES CON TROMBOCITOPENIA EN SÍNDROME DE HELLP, EN EL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES DEL NIÑO Y LA MUJER. | Martha Berenice Basurto Estrada | 20-nov-2021 |
 | COMPARACION DEL METODO GRAVIMETRICO Y DE ESTIMACION VISUAL PARA CUANTIFICAR LA HEMORRAGIA OBSTETRICA TRANSPARTO | Jorge Aguilar Bejarano | 15-abr-2021 |
 | Factores asociados a complicaciones obstétricas en la atención del parto con y sin episiotomía en primigestas | Cinthia Sarahi Rivera Vázquez | 1-ene-2020 |
 | Perfil epidemiológicos de la paciente obstetrica, en la unidad de cuidados intensivos del hospital del niño y la mujer de seseq de enero a diciembre del 2016 | Brenda Guadalupe Castillo Trejo | 27-abr-2018 |
 | Frecuencia y factores asociados a la histerectomía obstétrica en el Hospital de Especialidades del Niño y La Mujer "Felipe Nuñez Lara" en el periodo enero 2014 a diciembre 2016 | Silvia Magdalena Barrios Lugo | 25-may-2018 |
 | Misoprostol vs oxitocina en la inducción del trabajo de parto en mujeres con ruptura prematura de membranas y embarazos a término | Alberto Vazquez Salazar | feb-2008 |
 | Infecciones nosocomiales de origen ginecológico y obstétricio en el Hospital General de Querétaro de la SESEQ, mayo 2001 a mayo 2003 | Ana Cecilia Ayala Tejada | abr-2004 |
 | Apego a la Guía de Práctica Clínica en el diagnóstico y tratamiento de las pacientes con preeclampsia en el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer "Dr. Felipe Núñez Lara", de marzo del 2015 a marzo del 2016 | Rosa Angelica Rojas Mancera | mar-2017 |
 | Dinámica familiar y estado de autoestima y su relación con el síndrome climaterio en el Hospital del IMSS delegación Querétaro | María Guadalupe Ferrer Gutiérrez | jun-2006 |
 | Revisión del uso de los criterios diagnósticos empleados para clasificar enfermedad hipertensiva del embarazo en el HENM durante el año 2009 | Angélica Zepeda Ortega | ene-2012 |
 | Efectividad del Nifedipino contra la orciprenalina como tocolitico de primera elección en la amenaza de parto pretérmino en el HENM | Heidi E. Arce Jaramillo | mar-2010 |
 | Mortalidad materna en el hospital de especialidades del niño y la mujer del periodo de enero del 2007 a diciembre del 2011 | Ana Kareen Sánchez Gasca | ene-2012 |
 | Eficacia de la electrofulguración en el tratamiento de la neoplasia intraepitelial cervical de bajo grado asociada a infección por virus del papiloma humano | Bethzabé Gárate Flores | 2010 |
 | Correlación de ultrasonido doppler y cambios histopatologicos en placentas de pacientes con enfermedad hipertensiva asociada al embarazo y su severidad | Arturo Cedeño Remigio | may-2011 |
 | Eficacia de la electrofulguración en el tratamiento de la neoplasia intraepitelial cervical de bajo grado asociada a infección por virus del papiloma humano | Bethzabé Gárate Flores | nov-2010 |
 | Morbimortalidad materna en terapia intensiva del hospital de especialidades del niño y la mujer del 1 Junio 2009 al 31de Mayo 2010 | Alejandra Mack Pancardo | nov-2010 |
 | Frecuencia del marcador triple negativo RE (-) / RP (-) / R HER-2 (-) en pacientes diagnosticadas de cáncer de mama en el servicio de oncocirugía del Hospital General de Querétaro en el año 2012 | Edgar Adrián Cobos Robles | dic-2013 |
 | Incidencia y factores de riesgo de retraso en el crecimiento intrauterino en el Hospital General de Querétaro de la SESEQ | Cristhian Arriola Ortiz | jun-2004 |