Especialidad Médica en Geriatría : [48] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 21 a 40 de 48
PortadaTítuloAutor(es)Fecha de publicación
RI006809.pdf.jpgESCALA DE FALLA PARA RECUPERARSE EN ADULTOS MAYORES: CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓNJulia Monzerrath Carranza Torres3-ago-2022
RI006685.pdf.jpg"“Prevalencia de depresión con afasia en adultos mayores que sufrieron un evento vascular cerebral en los últimos 6 meses.¨ "Felipe De Jesús García Ruiz10-mar-2022
RI006500.pdf.jpgDeterminación la Sensibilidad y Especificidad de la “Prueba de Cribado (Memoria, Fluidez, Orientación) para Deterioro Cognitivo Leve en 5 Minutos” en Adultos Mayores de 60 y más de la Comunidad, en Población QueretanaNitza Perez Martinez1-feb-2022
RI006001.pdf.jpgRiesgo para presentar declive funcional, reingreso hospitalario, institucionalización y mortalidad en adultos mayores que desarrollan delirium durante la hospitalizaciónFátima Ana Karen Basurto Sánchez6-jun-2021
RI005809.pdf.jpgEFICACIA DE LA APLICACIÓN DE LA TOXINA BOTULÍNICA INTRAARTICULAR COMPARADA CON LA APLICACIÓN DE METILPREDNISOLONA INTRA ARTICULAR, EN GONARTROSIS GRADO III Y IV EN ADULTOS MAYORES.Víctor Cortés Sánchez11-feb-2021
RI005678.pdf.jpgCosto- Beneficio de los criterios de BEERS y START STOPP en el adulto mayor en la consulta de primera vez del paciente geriatrico en el HGR1Humberto Guendulain Arenas1-feb-2020
RI005470.pdf.jpgPrevalencia de alteraciones electrocardiográficas detectadas por estudio holter de 48 horas en pacientes adultos mayores sometidos a su primera sesión de diálisis peritoneal en agudo.Delia María Medrano Navarro17-nov-2020
RI005457.pdf.jpgPrevalencia de la prescripción correcta de la anticoagulación oral en el adulto mayor con fibrilación auricular en el HGR No. 1 IMSS QuerétaroGénesis Ramírez Prieto17-nov-2021
RI005422.pdf.jpgRELEVANCIA DE LAS ACTITUDES VIEJISTAS EN PROFESIONALES DE LA SALUD EN LA ATENCIÓN DE PERSONAS MAYORESVerónica Hernández Valle15-sep-2020
RI005160.pdf.jpgAsociación entre Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y Deterioro Cognitivo LeveOscar Omar Sánchez Melchor1-mar-2020
RI005035.pdf.jpgComparación de la prueba de 7 minutos contra la Montreal Cognitive Assessment (MoCA) para la detección del trastorno neurocognitivo mayor en adultos mayoresGabriela Angélica Gaytán Muñoz15-jun-2019
RI005016.pdf.jpgRiesgo de caídas en adultos mayores con sarcopeniaMariela Saraí Martínez Dávila2-oct-2019
RI004739.pdf.jpgAsociación entre deterioro cognitivo leve y marcadores de rigidez arterial en adultos mayoresSilvestre Hernandez Luna30-sep-2019
RI004717.pdf.jpgPrevalencia de disfuncion olfatoria en adultos mayores con trastorno neurocognitivo en la clínica de la memoria INAPAMAna Luisa Sánchez Arizmendi25-jul-2019
RI004715.pdf.jpgASOCIACION ENTRE DISFUNCIÓN TEMPOROMANDIBULAR Y SINDROME DE CAIDAS EN EL ADULTO MAYORAnayantzin Páez Vargas Estrada12-sep-2019
RI004680.pdf.jpgASOCIACIÓN ENTRE EL SÍNDROME DE REGRESIÓN PSICOMOTRíZ Y EL SÍNDROME DE MULTIMORBILIDAD EN ANCIANOS MAYORES DE 65 AÑOSJulia Montserrat Carranza Torres1-jun-2019
RI003299.pdf.jpgHemoglobina glucosilada como marcador predictor de mortalidad en adultos mayores con diabetes mellitus que inician tratamiento dialíticoRicardo Ramos Quevedoene-2017
RI003298.pdf.jpgPrevalencia de desnutrición y factores asociados en pacientes adultos mayores al ingreso hospitalario en el HGR1 del IMSS en Querétaro, Qro.Nancy Oyuki Martínez De La Torreene-2017
3288 - RI004756.pdf.jpgPrevalencia de depresión en adultos mayores con infarto agudo de miocardioCynthia Lizzette Arreola Aguirreene-2017
RI003221.pdf.jpgAsociación entre síndrome metabólico y deterioro cognitivo en pacientes de 60 años y más en el Hospital General Regional #1 QuerétaroAlfonso Marcelo Bereño Ramírezene-2017
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 21 a 40 de 48