Portada | Título | Autor(es) | Fecha de publicación |
 | Detección y evaluación del desgaste gradual de herramientas en torno CNC mediante flujo magnético y métodos estadísticos. | Geovanni Díaz Saldaña | 26-ago-2022 |
 | Metodología para correlación de vibraciones con la calidad de la energía entregada en sistemas de generación eólica de baja potencia | Gerson Pío Rodríguez | 1-ago-2022 |
 | Análisis tiempo-frecuencia de vibraciones y redes neuronales convolucionales para detectar daño en aerogeneradores de baja potencia | Angel Humberto Rangel Rodríguez | 10-jun-2022 |
 | Análisis mecánico y de desgaste en un arado de vertedera universal por medio de la dinámica de fluidos computacional | José Villagómez Moreno | 30-may-2022 |
 | Detección de estrés en conductores automovilísticos a través de medidas estadísticas y señales electromiográficas | Olivia Vargas López | 1-mar-2022 |
 | Sistema de entrenamiento y capacitación en el área eléctrica de subestaciones por medio de realidad virtual | Jorge Armando De Haro Luna | 25-jun-2021 |
 | Detección anticipada de eventos epilépticos empleando características no lineales | Andrea Viviana Pérez Sánchez | 1-sep-2021 |
 | Clasificación de fallos en baleros en cadenas cinemáticas utilizando la técnica de análisis de componentes principales | Ana Karen Martinez Luna | 18-jun-2021 |
 | Metodología de diagnóstico para la detección de fallas en sistemas valvulares en motores de combustión basada en fusión de señales | Alejandro García Basurto | 12-oct-2021 |
 | Implementación en FPGA de la técnica LDA aplicada en clasificación de disturbios eléctricos. | Christian Jonathan Sánchez González | 11-may-2021 |
 | Análisis de la marcha a través de machine learning para la clasificación de alteraciones óseas y musculares | Rogelio Cedeño Moreno | 30-jun-2021 |
 | Sistema de entrenamiento de realidad virtual para el monitoreo de indicadores de calidad de la energía en subestación eléctrica | David Jaramillo Arteaga | 1-abr-2021 |
 | Diagnóstico multi-falla en cadena cinemática utilizando termografía infrarroja y análisis de componentes principales | Juan Manuel Enríquez Ugalde | 25-mar-2021 |
 | Controlador de fuerza de dedo antropomórfico | Bart Antonio Ramírez Padrón | 15-oct-2020 |
 | Implementación de algoritmos de medición para calidad de la energía eléctrica basado en FPGA con la especificación CFE G0000-48. | Leonardo Esteban Moreno Suárez | 26-ene-2021 |
 | Compresión y minería de datos para el diagnóstico de fallas incipientes de cortocircuito en transformadores monofásicos con carga eléctrica | Arantxa Contreras Valdes | 28-sep-2020 |
 | Metodología para la detección de fractura del punzón en proceso de troquelado basada en acelerómetro MEMS | Jaime Osvaldo Landín Martínez | 15-jun-2020 |
 | Sistema Web para seguridad y control en el Centro Académico de Tecnologías Avanzadas Sustentables, basado en algoritmos de procesamiento y optimización de sistemas embebidos inalámbricos | Michel Geovanni Mújica Landeros | 1-mar-2020 |
 | Sensor inteligente basado en técnicas de tiempo-frecuencia para supervisión de fallas en cojinetes cerámicos y metálicos | Mayra Ramírez Chávez | 28-feb-2020 |
 | Análisis estadístico de Señales Aplicado a Cadenas Cinemáticas | Francisco Arellano Espitia | feb-2018 |