Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11681
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.contributorMarcela Susana Duhne Ramírezes_ES
dc.creatorPatricia Trejo Reséndizes_ES
dc.date.accessioned2025-04-11T18:00:20Z-
dc.date.available2025-04-11T18:00:20Z-
dc.date.issued2025-04-11-
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11681-
dc.descriptionLos fenómenos de la dispersión de contaminantes, en las cuencas, son frecuentes por medio de los procesos lluvia-escurrimiento y la erosión hídrica. Todo el material contaminante de la parte alta de la cuenca tiende a ser transportado a las partes bajas de la misma. La cuenca denominada Presa Jalpan, se ubicada en parte del municipio de Pinal de Amoles y Jalpan de Serra, siendo Pinal de Amoles la parte alta, y Jalpan de Serra la parte baja. Entre 1970 y 1975, se construyó la presa Jalpan para abastecer los campos agrícolas y para uso de la población. Históricamente, Pinal de Amoles se ha reconocido en el estado de Querétaro por la actividad minera. En los últimos años ha sido objeto de diversos estudios en el área de la salud humana y ambiental debido a los efectos de la minería. En este estudio, se analizan las concentraciones del arsénico, cadmio y plomo presentes en los estratos de los sedimentos dentro de la presa Jalpan. El análisis fue realizado en tres sitios del embalse, sitio uno, a la entrada del flujo, sitio dos, en la parte media y el sitio tres, en la salida del flujo. La profundidad analizada en cada muestra fue de 150 cm en estratos de 30 cm. Se relacionaron las concentraciones de los metales en el sedimento; con los contenidos de materia orgánica y los tamaños de partículas por la granulometría de mallas y vía hidrómetro. Se encontró que el arsénico se sitúa por arriba de las concentraciones permisibles por la NOM-147-SEMARNAT/SSA12004 y el cadmio en concentraciones de nivel de efecto probable para la flora y la fauna, las concentraciones del plomo no excedieron los límites. Se observó una tendencia de disminución de las concentraciones en los estratos más profundos y en dirección a la salida del flujo del agua. Los objetivos fueron conocer las concentraciones del arsénico, cadmio y plomo en los sedimentos, conocer si representan un riesgo para la salud y el ambiente, también, entender el comportamiento de estos contaminantes en el sedimento analizado.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.format.extent1 recurso en línea (141 páginas)es_ES
dc.format.mediumcomputadoraes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresSies_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectSedimentos contaminadoses_ES
dc.subjectMetales pesadoses_ES
dc.subjectSedimentoses_ES
dc.subjectRelaves mineroses_ES
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_ES
dc.titleMetales pesados presentes en los cauces de la cuenca Presa Jalpanes_ES
dc.typeAnotaciónes_ES
dc.creator.tidORCIDes_ES
dc.contributor.tidORCIDes_ES
dc.creator.identificador0009-0005-6267-163Xes_ES
dc.contributor.identificador0000-0002-5332-5648es_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameMaestría en Ciencias (Hidrología Ambiental)es_ES
dc.degree.departmentFacultad de Ingenieríaes_ES
dc.degree.levelMaestríaes_ES
dc.format.supportrecurso en líneaes_ES
dc.matricula.creator233447es_ES
dc.folioIGMAC-233447es_ES
Aparece en: Maestría en Ciencias (Hidrología Ambiental)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
IGMAC-233447.pdfMetales pesados presentes en los cauces de la cuenca Presa Jalpan7.78 MBAdobe PDFPortada
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.