Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11677
Título : Asociación entre funcionalidad familiar y polifarmacia en el adulto mayor con insomnio
Autor(es): Jessica Veazey Castillo
Palabras clave: Adultos mayores
Insomnio
Polifarmacia
Funcionalidad familiar
Calidad de vida
Área: MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
Fecha de publicación : 22-mar-2025
Editorial : Universidad Autonoma de Querétaro
Páginas: 1 recurso en línea (74 páginas)
Folio RI: MEESN-311684
Facultad: Facultad de Medicina
Programa académico: Especialidad en Medicina Familiar
Resumen: Antecedentes: El insomnio como trastorno del sueño en los adultos mayores está presente en un 23 a 26 %, aunado a este problema de salud se suma la polifarmacia la cual tiene una prevalencia del 26.5%, lo que ha favorecido a una mala calidad de vida, pero no se conoce su alcance en la esfera de la funcionalidad familiar. Objetivo: Establecer la asociación entre funcionalidad familiar y polifarmacia en los adultos mayores con insomnio. Materiales y métodos: El análisis realizado fue transversal comparativo de asociación, se llevó a cabo en la UMF 07 San Juan del Rio, Querétaro, la muestra es de 80 participantes por grupo utilizando la fórmula para comparación de dos grupos, el muestreo es no aleatorio por conveniencia , las variables son adultos mayores que cursan con insomnio, con y sin polifarmacia y funcionalidad familiar, el análisis estadístico fue por medio de frecuencia y porcentajes, el análisis inferencial para diferencia de grupos chi cuadrado. Resultados: Se estudiaron 160 pacientes con insomnio conformados por 80 con polifarmacia y el segundo grupo de 80 sin polifarmacia. La media de edad en ambos grupos es 69.8 años. Predomina sexo femenino con 54.4%, estado civil 76.3% son casados, escolaridad con 33.8% cursaron primaria, ocupación con el 26.3% efectúa labores en el hogar, la funcionalidad familiar es funcional 53.8%, tipo de insomnio con 41.9% es clínico moderado, fármacos que consumen se identificó que 25% consume 4 medicamentos diarios, el 33.1% cursan con hipertensión arterial sistémica como comorbilidad, dentro de la terapia farmacológica más utilizada está el 55% que consume antihipertensivos Conclusiones: De acuerdo al análisis inferencial la funcionalidad familiar y polifarmacia no tienen asociación significativa con el insomnio.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11677
Aparece en: Especialidad en Medicina Familiar

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MEESN-311684.pdf1.67 MBAdobe PDFPortada
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.