Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11669
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_ES |
dc.contributor | Arturo García Balderas | es_ES |
dc.creator | Carlos Andoni Ledesma Plaza | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-04-09T17:48:39Z | - |
dc.date.available | 2025-04-09T17:48:39Z | - |
dc.date.issued | 2025-02-05 | - |
dc.identifier.uri | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11669 | - |
dc.description | Resultados radiológicos en fracturas metafisarias distales de radio como determinantes de inestabilidad radiocubital distal en adultos mayores tratados en Hospital General de Querétaro en el periodo 2022 a 2023. Antecedentes: Las fracturas de radio distal son una de las lesiones más comunes atendidas en traumatología. Pudiendo generar inestabilidad a la articulación radiocubital distal y afectar significativamente la funcionalidad del paciente, pudiendo ser sospechadas en resultados radiográficos. Objetivos: Determinar la frecuencia de inestabilidad radiocubital distal en resultados radiológicos de los pacientes tratados con fractura de radio distal en el Hospital General de Querétaro. Metodología: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo y transversal en pacientes adultos mayores tratados con fractura de radio distal en el Hospital General de Querétaro, analizándose las mediciones de altura radial, varianza cubital, tilt radial, desplazamiento dorsal del cúbito, presencia de fractura de estiloides cubital. Para el análisis de datos en estadística descriptiva se usaron medidas de tendencia central, de dispersión, frecuencia y proporción. Para determinar dependencia tipo de tratamiento y presencia de inestabilidad se usó X2 con una p <0.8 para la significancia estadística y se estimó el riesgo mediante Odds Ratio. Resultados: En el análisis estadístico se encontró una frecuencia de 60.7% de presencia de inestabilidad radiocubital en los resultados radiológicos con una presencia, sin relación estadísticamente significativa entre el tipo de tratamiento y la presencia de inestabilidad. Conclusiones: Una frecuencia de 60.7% de inestabilidad radiocubital distal, lo que corresponde a la hipótesis. | es_ES |
dc.format | es_ES | |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (52 páginas) | es_ES |
dc.format.medium | computadora | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Querétaro | es_ES |
dc.relation.requires | No | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | A fractura de radio distal | es_ES |
dc.subject | Inestabilidad radiocubital distal | es_ES |
dc.subject | Resultados radiográficos | es_ES |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_ES |
dc.title | Resultados radiológicos en fracturas metafisarias distales de radio como determinantes de inestabilidad radiocubital distal en adultos mayores tratados en Hospital General de Querétaro en el periodo 2022 a 2023 | es_ES |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_ES |
dc.creator.tid | ORCID | es_ES |
dc.contributor.tid | ORCID | es_ES |
dc.creator.identificador | 0009-0006-3793-8336 | es_ES |
dc.contributor.identificador | 0009-0003-3413-6790 | es_ES |
dc.contributor.role | Director | es_ES |
dc.degree.name | Especialidad en Traumatología y Ortopedia | es_ES |
dc.degree.department | Facultad de Medicina | es_ES |
dc.degree.level | Especialidad | es_ES |
dc.format.support | recurso en línea | es_ES |
dc.matricula.creator | 302727 | es_ES |
dc.folio | MEESN-302727 | es_ES |
Aparece en: | Especialidad en Traumatología y Ortopedia |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MEESN-302727.pdf | Resultados radiológicos en fracturas metafisarias distales de radio como determinantes de inestabilidad radiocubital distal en adultos mayores tratados en Hospital General de Querétaro en el periodo 2022 a 2023 | 2.05 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.