Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11662
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.contributorJosé Luis Loya Martínezes_ES
dc.creatorJosé Luis Arias Navaes_ES
dc.date.accessioned2025-04-03T19:42:38Z-
dc.date.available2025-04-03T19:42:38Z-
dc.date.issued2025-04-03-
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11662-
dc.descriptionIntroducción: La diabetes es uno de los mayores problemas de salud pública, siendo la neuropatía diabética una de las principales complicaciones. El síndrome de privación sensorial se conoce como una afección parcial o total a nivel de neuropatía de funciones auditiva, gustativa, visual y olfatoria; ocasionando disfunción en la esfera biológica, psicológica y social, repercutiendo en la independencia y calidad de vida del individuo. Se debe considerar el estudio de este síndrome en pacientes con diabetes mellitus con la finalidad de una identificación y tratamiento oportunos. Objetivo: Determinar la prevalencia del síndrome de privación sensorial en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Metodología: Se realizó un estudio transversal descriptivo en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2, derechohabientes de la Unidad de Medicina Familiar No.6, San Juan del Río, Querétaro, IMSS. El cálculo del tamaño de muestra se realizó con la fórmula de población infinita para porcentajes, n=243, se realizó muestreo no probabilístico por casos consecutivos. Se estudiaron las variables: edad, sexo, estado civil, ocupación, escolaridad, nivel socioeconómico, tiempo de evolución de la diabetes, déficit auditivo, déficit visual, déficit gustativo y déficit olfativo. El análisis estadístico incluyó promedios, porcentajes, desviación estándar e intervalos de confianza. Resultados: La media de edad fue de 48.9 años, predominando el sexo femenino en 64.6%, con un promedio de años de evolución de la diabetes mellitus tipo 2 de 7.5 años. Al evaluar el déficit visual se encontró discapacidad visual moderada en 36.2%, seguido de discapacidad visual grave en 5.8%, en relación con el déficit auditivo se presentó limitación leve y moderada en 15.6%, y limitación grave en 2.1%, para el déficit gustativo, se encontró hipogeusia en 7.8%, en el déficit olfativo se encontró hiposmia en 0.4% y anosmia en 0.4%. Se encontró un promedio de control de glucosa de 171.1 mg/dl. Conclusiones: El síndrome de privación sensorial puede estar presente en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, principalmente en la capacidad visual y auditiva.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.format.extent1 recurso en línea (59 páginas)es_ES
dc.format.mediumcomputadoraes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectDiabetes mellitus tipo 2es_ES
dc.subjectSíndrome de privación sensoriales_ES
dc.subjectAuditivoes_ES
dc.subjectVisuales_ES
dc.subjectGustativoes_ES
dc.subjectOlfativoes_ES
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_ES
dc.titlePrevalencia del síndrome de privación sensorial en pacientes con diabetes mellitus tipo 2es_ES
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_ES
dc.creator.tidORCIDes_ES
dc.contributor.tidORCIDes_ES
dc.creator.identificador0009-0009-8796-8033es_ES
dc.contributor.identificador0000-0001-9011-4279es_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameEspecialidad en Medicina Familiares_ES
dc.degree.departmentFacultad de Medicinaes_ES
dc.degree.levelEspecialidades_ES
dc.format.supportrecurso en líneaes_ES
dc.matricula.creator311610es_ES
dc.folioMEESN-311610es_ES
Aparece en: Especialidad en Medicina Familiar

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MEESN-311610.pdfPrevalencia del síndrome de privación sensorial en pacientes con diabetes mellitus tipo 21.23 MBAdobe PDFPortada
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.