Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11659
Título : Implementación de RCD en elementos estructurales
Autor(es): Ivan Mastache Adame
Palabras clave: Residuos de Construcción y Demolición RCD
Agregados de Concretos Reciclados ACR
Planta de Tratamiento y Aprovechamiento de Residuos de la Construcción y Demolición PTA-RCD
Área: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
Fecha de publicación : 31-mar-2025
Editorial : Universidad Autonoma de Querétaro
Páginas: 1 recurso en línea (169 páginas)
Folio RI: IGLIN-283317
Facultad: Facultad de Ingeniería
Programa académico: Ingeniería Civil
Resumen: Esta investigación invita a volvernos críticos frente a las normas establecidas por el estado de Querétaro y la Nación (NTAE-002-QRO-2023), (NTC-CDMX-2023) respectivamente, con disposición a enfrentarnos a los siguientes problemas: • No aprobar la sustitución parcial de agregados naturales por los Agregados de Concreto Reciclado ACR provenientes de los Residuos de Construcción y Demolición RCD en porcentajes superiores al 20% en agregados gruesos, ignorando los agregados finos y no permitir su uso en concretos estructurales por normativa, en las obras públicas y privadas, construidas por la necesidad urbana del estado de Querétaro. • Aumento de bancos de explotación naturales ya sean (legales o ilegales) y bancos de tiro para residuos materiales (legales o clandestinos) a corto, mediano y su impacto a largo plazo debido a lixiviaciones mediante los RCD no reincorporados a la industria de la construcción mediante sustituciones parciales o totales de agregados pétreos contaminando el suelo, agua, ecosistemas y biosfera, entre otros. Sin tomar en cuenta su increíble huella ambiental al ser explotados sin control llegando a hacer pozos con una profundidad mayor a los 40 m de profundidad. Guiándonos por los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que la ONU pretende alcanzar para (2030) haciendo un llamado a los países a promover el desarrollo sostenible mediante argumentos de peso y evidencias científicas. Objetivo: Definir como concretos estructurales cumpliendo con los requisitos para ser clase 2, de acuerdo con las Normas Técnicas Complementarias de CDMX (NTC-CDMX-2023) a los concretos de la investigación con sustituciones totales de agregados reciclados, revalorizándolos mediante una correcta gestión a través de los diversos tipos de generadores en obras públicas y privadas.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11659
Aparece en: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
IGLIN-283317.pdf10.12 MBAdobe PDFPortada
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.