Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11542
Título : Cartas al editor - El arquetipo del fracaso (p. 36-42)
Autor(es): Violeta Zamora Moreno
Palabras clave: Movilidad
Revolución industrial
Área: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
Fecha de publicación : 1-jun-2021
Editorial : Universidad Autónoma de Querétaro
Páginas: 1 recurso en línea (7 páginas)
Folio RI: DCU-V14N1-C3
Facultad: Secretaría Académica
Resumen: La movilidad es el acto de moverse y moverse implica movimiento, así de confuso y certero define la RAE el concepto. Si bien es sabido que la movilidad implica un evento, una acción, un desplazamiento, desde la perspectiva urbana la movilidad es incluso una filosofía, una meta y un objetivo casi inalcanzable de desarrollo. Es un estándar de medición del éxito o fracaso económico y productivo de una ciudad, pero incluso más importante, un modelo de la calidad de vida de los habitantes con [de manera fascinante] efectos en el medio ambiente. Es un artículo en el cual desarrollo la idea de la movilidad como un concepto urbano e incluyo un análisis reflexibo sobre la prospectiva de la ciudad de Santiago de Querétaro con respecto al tema.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11542
Fuente : https://revistas.uaq.mx/index.php/ciencia/issue/view/8
ISSN : 2395-8847
Aparece en: Digital Ciencia@UAQRO Vol. 14 Núm. 1 (2021)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
DCU-V14N1-C3.pdfEl arquetipo del fracaso (p. 36-42)111.86 kBAdobe PDFPortada
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.