Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11538
Título : | Desarrollo de un gemelo digital de un refrigerador doméstico |
Autor(es): | Daniel Piña Aguilar |
Palabras clave: | Gemelo digital Modelo de orden reducido Metamodelo de pronóstico óptimo Ciclo de refrigeración Consumo energético |
Área: | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA |
Fecha de publicación : | 7-mar-2025 |
Editorial : | Universidad Autonoma de Querétaro |
Páginas: | 1 recurso en línea (54 páginas) |
Folio RI: | IGMAC-320328 |
Facultad: | Facultad de Ingeniería |
Programa académico: | Maestría en Ciencias (Instrumentación y Control) |
Resumen: | Un gemelo digital, es una representación virtual de una entidad física que utiliza datos reales para analizar su ciclo de vida. Es una tecnología que se encuentra en desarrollo y que genera interés en la academia y en la industria debido a los potenciales descritos en la literatura. En este trabajo se desarrolla un gemelo digital (GD) del sistema de enfriamiento de un refrigerador domestico de la marca Mabe, modelo RMS510ICMRX0, utilizando un modelo de orden reducido creado con datos experimentales en ANSYS Optislang. El trabajo se realiza en colaboración con el centro de tecnología y proyectos de Mabe, el cual proporciona las herramientas y datos necesarios para su desarrollo. Se propone una arquitectura para el GD, la cual utiliza la infraestructura disponible en la empresa, así como los recursos computacionales necesarios para llevar a cabo las pruebas. El objetivo que se busca es obtener la energía consumida por el ciclo de refrigeración y compararla con el valor real sin que sobrepase en un 5 [ %] de error, lo cual se logra. Para obtener el consumo energético, se realiza una simulación en ANSYS Twin Builder al mismo tiempo que se miden los datos, los cuales se obtienen cuando el refrigerador se encuentra en funcionamiento dentro de una cámara de refrigeración en los laboratorios de la empresa. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11538 |
Aparece en: | Maestría en Ciencias (Instrumentación y Control) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
IGMAC-320328.pdf | 7.44 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.