Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4539
Title: Prevalencia según el sexo y la edad de la parálisis facial periférica en la Unidad Básica de Rehabilitación, el Marqués Querétaro, enero-diciembre 2013
metadata.dc.creator: Luis Eduardo Estrada Guerrero
Keywords: Parálisis facial periférica
Nervio facial
Prevalencia
metadata.dc.date: Feb-2015
Publisher: Universidad Autónoma de Querétaro
metadata.dc.degree.department: Facultad de Enfermería
metadata.dc.degree.name: Licenciatura en Fisioterapia
Description: identificar la prevalencia según el sexo y la edad de los pacientes con diagnóstico de parálisis facial periférica que acudieron a la Unidad Básica de Rehabilitación, El Marqués durante el año 2013. Material y método: es un estudio no experimental descriptivo de tipo cuantitativo. En esta investigación se observó y analizó la entidad patológica tal como se da en su contexto natural. Se realizó mediante la revisión de expedientes de pacientes con diagnóstico de Parálisis Facial Periférica (PFP) valorados por primera vez en el 2013. Se desarrolló un análisis mediante estadística descriptiva con SPSS y Excel para Windows. Resultados: se analizaron 51 expedientes, de los cuales 16 fueron masculinos (31.4 por ciento) y 36 femeninos (68.6 por ciento). La media de edad fue: 42.94 años y la desviación estándar fue de 17.1. La edad predominante en el sexo femenino, con 15 casos, se encuentra entre los 38 y 47 años de edad (42.9 por ciento del total de las mujeres); y en el sexo masculino fue de 38 a 57 años, con 8 casos (50 por ciento de total de los hombres). Conclusiones: la PFP tiene una alta prevalencia, con 51 casos, en la Unidad Básica de Rehabilitación, El Marqués, con predominio en el sexo femenino y con una edad dominante de 38 a 47 años, en ambos sexos. Esto nos permitió dar a conocer a la sociedad, pero sobre todo al personal encargado de esta Institución pública, la importancia de generar más investigación con respecto a la prevención, el diagnóstico, tratamiento fisioterapéutico y la infraestructura para el manejo de esta enfermedad.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4539
Other Identifiers: 1091 - RI001574.pdf
Appears in Collections:Licenciatura en Fisioterapia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RI001091.pdf753.06 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.