Buscar


Filtros actuales:
Comenzar nueva busqueda
Mostrar filtros avanzados

Resultados 1-10 de 16.
Resultados por ítem:
TítuloAutor(es)Fecha de publicación
Guía para la elaboración del apartado metodológico de protocolos de investigación clínicos, biomédicos y epidemiológicos. (p. 81-98)Adrián Enrique Hernández-Muñoz; Sara Nahián Martínez-Mosso; Sujey Ugalde-Barrón; María Pia Mendoza-Fonseca; Luis Marco Aguilar-Ramos; Jovana Álvarez-Alvarado; Isidro Amadeo Gutiérrez-Álvarez; Rodrigo Miguel González-Sánchez30-ene-2025
Aspectos de la complejidad en ciencias médicas. Modelos de aplicación en áreas específicas. (p. 68 -73)Miguel Francisco Javier Lloret Rivas; Aidé Terán Alcocer16-dic-2022
Presencia de ansiedad y depresión en personas con diabetes tipo 2y esclerosis múltiple en Querétaro, México. (p. 99-123)Bruno Eduardo Méndez-Cruz; Ana Laura Hernández-Ledesma; Juan Carlos Solís-Saínz; Norma Angélica Rivera Villaseñor; Lilia Susana Gallardo-Vidal; Adriana Jheny Rodríguez-Méndez30-ene-2025
Beneficios de los animales de compañía en la salud del adulto mayor. (p. 61-67)María Concepción Méndez Gómez Humarán; Elba Orozco Estrada; Ma. Del Carmen Salazar Piñón; Juana Elizabeth Elton Puente; Roxana Preciado Cortes; Beatriz Liliana Álvarez Mayorga16-dic-2022
Proceso para la realización de una revisión bibliográfica en investigaciones clínicas. (p. 50-61)Adrián Enrique Hernández-Muñoz; Miguel Ángel Alexandro Rangel-Alvarado; Lenin Torres-García; Gustavo Hernández-Martínez; Pierre Kalid Castillo-Ixta; Leticia Lizzet Olivares-Moreno; Andrea Guadalupe Sánchez-Morales5-ago-2022
Cartas al editor - Actualizaciones en el manejo de heridas. (p. 16-28)Gastón Domínguez Saavedra; Juan Miguel Hernández- Galván; Pamela Frigerio1-jun-2021
Estudio de caso: Medicina tradicional en la atención a los efectos de la violencia de género en mujeres y niñas ñhañhu (p. 52-62)Cathia Huerta Arellano24-dic-2020
El litigio por enfermedad de la esclava Juana de la Cruz (Querétaro, 1718) (p. 99-101)Amanda Hernández Puga; Jesús Gabriel Sánchez Campa13-dic-2019
Proliferación y activación del tejido adiposo pardo como posible herramienta contra la obesidad. (p. 41 - 49)Alan M. Juárez-Ramírez; Pablo García-Solís; Ana G. Hernández -Puga; Ángel L. Rodríguez-Morales; Juan C. Solis -Sáinz15-dic-2021
Naringenina inhibe proliferación a través de apoptosis dependiente de la expresión transcripcional de re en células de cáncer de colon SW480 expuestas a BPA. (p. 118-127)S.J. Lozano Herrera; Tusié AA Sánchez1-jun-2021