Buscar


Filtros actuales:



Comenzar nueva busqueda
Mostrar filtros avanzados

Resultados 1-10 de 86.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónSustentante(es)GradoTítulo
RI005245.pdf.jpg1-ago-2020Edwin Llanos LopezEspecialidad"IMPACTO DEL PROGRAMA PASOS POR LA SALUD MODIFICADO EN EL ADULTO MAYOR DE LA UMF 9 IMSS, QUERÉTARO"
RI005279.pdf.jpg26-jun-2020Alejandro Darinel Liévano RuízEspecialidadConcordancia de CPI, CBCT y radiografía trasncraneana como métodos diagnósticos en el registro de la posición del cóndilo mandibular
RI005275.pdf.jpg10-ago-2020Gabriela Elizabeth Chavira MendozaEspecialidadEVALUACIÓN DE LA RESISTENCIA A LA ADHESIÓN DE CEMENTOS REPARADORES A BASE DE SILICATO DE CALCIO EN AUSENCIA O PRESENCIA DE SANGRE
RI005261.pdf.jpg13-jul-2020Itzel Samara Hernández VilledaEspecialidadEFECTO DEL BARNIZ DE CLORHEXIDINA Y XILITOL PARA LA PREVENCIÓN DE GINGIVITIS EN PACIENTES CON ORTOPEDIA MECÁNICA DE LA CLÍNICA DE ODONTOLOGÍA DE LA UAQ.
RI005267.pdf.jpg23-jul-2020Samantha Nayely Castillo ValdésEspecialidadCUANTIFICACIÓN DE IL-10 PRODUCIDA POR CÉLULAS MONONUCLEARES HUMANAS ESTIMULADAS POR CUATRO CEMENTOS SELLADORES ENDODÓNTICOS
RI005264.pdf.jpg13-jul-2020Mariana Castillo AguillónEspecialidadANÁLISIS IN VITRO DEL EFECTO ANTIMICROBIANO DE TRES PASTAS ANTIBIÓTICAS EN BACTERIAS AISLADAS DE CAVIDAD ORAL DE PACIENTES PEDIÁTRICOS
RI005262.pdf.jpg20-ago-2020Ana Isabel Soza BolañosEspecialidadCUANTIFICACIÓN DE INTERLEUCINA 6 COMO MARCADOR DE RESPUESTA CELULAR ANTE EL ESTÍMULO DE CEMENTOS SELLADORES ENDODÓNTICOS
RI005254.pdf.jpg30-abr-2020Elba Corina López Saldaña; Claudia Garduño RodriguezEspecialidadFrecuencia de los factores de riesgo, severidad y causas de sangrado de tubo digestivo alto en el hospital general regional No.1
RI005257.pdf.jpg1-ago-2020Gustavo Orlando Perez GarciaEspecialidadRELACIÓN DE LA DEPRESIÓN Y ESTILO DE VIDA EN PACIENTES DIABÉTICOS DE LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR 09 QUERÉTARO
RI005255.pdf.jpg25-jun-2020Luis Eduardo Torres CuevasEspecialidadCaracterísticas clínicas y sociodemográficas del paciente con diagnostico de Traumatismo Craneoencefálico que acude al servicio de urgencias