Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Mostrar filtros avanzados

Resultados 21-30 de 31.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónSustentante(es)GradoTítulo
RI004231.pdf.jpg10-nov-2018Erick Omar Martinez LuqueMaestríaDistribución conocida y potencial del género Scaptolenus LeConte, 1854 (Coleoptera: Elateridae: Elaterinae: Cebrionini)
RI004451.pdf.jpg20-nov-2018Ivan Sosa MarquezMaestríaBases moleculares de la alimentación en el ciliado Stentor coeruleus
RI007501.pdf.jpg12-dic-2018Alma Susana Mejia LopezMaestríaEvaluación in vitrode la respuesta inmune celular de bovinos inducida por péptidos de Babesia bovis
RI004488.pdf.jpgdic-2018Jose Rodrigo Morales GarciaMaestríaDeterminación del grado de infección por Babesia bigemina en garrapatas Rhipicephalus microplus resistentes y susceptibles a ivermectina
RI004490.pdf.jpgnov-2018Alejandra Del Rocio Flores RamirezMaestríaAjuste de una fórmula convencional de peso seco en diálisis peritoneal con dos métodos de impedancia bioeléctrica
RI007355.pdf.jpgnov-2018Mayra Juliana Chávez AlcaláMaestríaCuando el dinero se va como el agua: una Comunidad Auto Financiada bajo el enfoque de cuencas.
RI007337.pdf.jpgnov-2018Marina Banuet MartínezMaestríaEcología del repertorio antigénico de los linfocitos T del lobo marino de California en el Golfo de California y Pacífico Mexicano.
RI007336.pdf.jpgsep-2018Orlando Federico Chávez MorenoMaestríaPROTEINURIA EN PERROS: DIAGNÓSTICO Y MANEJO TERAPÉUTICO. Revisión Bibliográfica
RI007329.pdf.jpgnov-2018Ignacio Peñín FernándezMaestríaPapel de los Linfocitos T CD4 y CD8, B y células NK en la oncovigilancia del lobo marino de California: una aproximación ecotoxicológica
RI007362.pdf.jpgnov-2018María Berenice Guerrero LópezMaestríaDiseño de un programa de educación en diabetes que responda a las necesidades educativas sentidas y promueva comportamientos de autocuidado en estudiantes de licenciatura de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Autónoma de Querétaro que viven con diabetes.