Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Mostrar filtros avanzados

Resultados 51-60 de 87.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónSustentante(es)GradoTítulo
MEESC-258404.pdf.jpg19-mar-2019Grecia Arroyo SantamaríaEspecialidadCategorización de riesgo para cáncer de mama, un estudio comparativo de dos unidades de primer nivel de atención.
MEESC-258490.pdf.jpg5-abr-2019Ricardo Jesús Mendoza FloresEspecialidadPerfil epidemiológico de infarto agudo de miocardio en el sevicio de urgencias.
MEESC-171873.pdf.jpg13-mar-2019Oscar Amilcar Rubio OlveraEspecialidadExperiencia del tratamiento con levosimendan en niños con insuficiencia cardiaca secundaria a miocardiopatia dilatada en el Hospital de Especialidades del Niño y la Muler de Querétaro.
MEESC-258410.pdf.jpg5-abr-2019Edna Cardona EscobedoEspecialidadCorrelación entre hígado graso no alcohólico y sobrepeso/obesidad.
MEESC-266832.pdf.jpg30-abr-2019Luis Arturo Treviño FigueroaEspecialidadComparación del proceso de elaboración de las pistas directas plana ssimples mediante pistas de resinas semidirectas vs ténica indirecta de Brandáo.
CNLIN-213194.pdf.jpg13-jun-2019Alma Delia Vega JiménezLicenciaturaImplementación del gen PYR4 como marcador de selección en el hongo fitopatógeno Ustilago maydis
MEESC-266835.pdf.jpg14-jun-2019Christian Armando Pruneda AguirreEspecialidadEvaluación de la deformación y pérdida de fuerzas en cadenas elastoméricas de la marca 3M, GAC. y Ortho Soul después de un mes de uso integral
CNLIN-240565.pdf.jpg1-oct-2019Diana Paulina Nieves MartínezLicenciaturaDeterminación del riesgo por métodos geo-estadísticos de casos de Rabia Paralítica Bovina en los estados de Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí.
MEESC-266844.pdf.jpg18-jun-2019Jorge Razo MorenoEspecialidadFiltración de enterococcus faecalis en perforaciones de furca selladas con Biodentine y MTA HP
ME0007-Sandra Margarita Hidalgo Martínez.pdf.jpg27-nov-2018Sandra Margarita Hidalgo MartínezMaestríaEfecto de la fructosa sobre la expresión del gen del angiotensinógeno línea celular HepG2