Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11616
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_ES |
dc.creator | Daphne Ojeda Rodríguez | es_ES |
dc.creator | Luis Miguel Contreras Medina | es_ES |
dc.creator | Ramón Gerardo Guevara González | es_ES |
dc.creator | Arturo Alfonso Fernández Jaramillo | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-03-24T14:37:33Z | - |
dc.date.available | 2025-03-24T14:37:33Z | - |
dc.date.issued | 2024-07-26 | - |
dc.identifier.issn | 2395-8847 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11616 | - |
dc.description | El fósforo es uno de los elementos más importantes para el desarrollo de la vida en la Tierra, siendo vital para plantas, animales y seres humanos. Sin él, los procesos básicos para el desarrollo de la vida, como la fotosíntesis y el aprovechamiento de energía, serían imposibles. Es por esto que su monitoreo en diversas áreas, por ejemplo, en la agricultura y la medicina, es de suma importancia para conocer sus niveles y poder actuar asertivamente. El siguiente artículo presenta a los biosensores como una alternativa interesante para la cuantificación de fosfato teniendo en cuenta su bajo costo y alta selectividad al analito de interés, así como una recopilación de trabajos previos que han desarrollado biosensores a través de diferentes técnicas de reconocimiento y transductores. | es_ES |
dc.format | es_ES | |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (12 páginas) | es_ES |
dc.format.medium | computadora | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Querétaro | es_ES |
dc.relation.requires | Si | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.source | https://revistas.uaq.mx/index.php/ciencia/issue/view/118 | es_ES |
dc.subject | Biosensor | es_ES |
dc.subject | Fosfato | es_ES |
dc.subject | Transductor, | es_ES |
dc.subject | Bacteria | es_ES |
dc.subject | Agricultura | es_ES |
dc.subject.classification | CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA | es_ES |
dc.title | Sección Miscelánea - Biosensores ópticos para el monitoreo de fosfato. (p. 71-82) | es_ES |
dc.type | Artículo | es_ES |
dc.degree.department | Secretaría Académica | es_ES |
dc.degree.level | Otro/No aplica | es_ES |
dc.format.support | recurso en línea | es_ES |
dc.folio | DCU-V17N2-5 | es_ES |
Aparece en: | Digital Ciencia@UAQRO Vol. 17 Núm. 2 (2024) |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.