Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11613
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_ES |
dc.creator | Juana Isabel Flores Acosta | es_ES |
dc.creator | Luis Manuel Pérez Galván | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-03-21T21:09:37Z | - |
dc.date.available | 2025-03-21T21:09:37Z | - |
dc.date.issued | 2024-07-26 | - |
dc.identifier.issn | 2395-8847 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11613 | - |
dc.description | La metodología del Aprendizaje-Servicio (ApS) desempeña un papel crucial en el Modelo Educativo Universitario (MEU) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), que recientemente ha cobrado mayor relevancia debido a una modificación realizada en 2023 donde se destaca que el ApS contribuye a la formación académica de alta calidad, así como al desarrollo de una ciudadanía activa y a la responsabilidad social universitaria. Dado que esta metodología aún se encuentra en proceso de institucionalización, el presente artículo tiene como objetivo respaldar la importancia de su incorporación al modelo universitario. El Aprendizaje-Servicio se enfoca en la formación integral de los profesionales egresados, así como en la preparación de ciudadanos comprometidos con valores y habilidades para la vida, quienes desempeñarán un papel activo en la sociedad. En resumen, la institucionalización de esta metodología no solo enriquece la experiencia educativa, sino también contribuye a la construcción de una comunidad universitaria socialmente responsable y comprometida con el bienestar colectivo. | es_ES |
dc.format | es_ES | |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (14 páginas) | es_ES |
dc.format.medium | computadora | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.relation.requires | Si | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.source | https://revistas.uaq.mx/index.php/ciencia/issue/view/118 | es_ES |
dc.subject | Aprendizaje-Servicio; | es_ES |
dc.subject | Ciudadanía | es_ES |
dc.subject | Educación superior | es_ES |
dc.subject | Institucionalización | es_ES |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | es_ES |
dc.title | Formación ciudadana mediante la institucionalización del Aprendizaje-Servicio. (p. 37-50) | es_ES |
dc.type | Artículo | es_ES |
dc.degree.department | Secretaría Académica | es_ES |
dc.degree.level | Otro/No aplica | es_ES |
dc.format.support | recurso en línea | es_ES |
dc.folio | DCU-V17N2-3 | es_ES |
Aparece en: | Digital Ciencia@UAQRO Vol. 17 Núm. 2 (2024) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
DCU-V17N2-3.pdf | Formación ciudadana mediante la institucionalización del Aprendizaje-Servicio. (p. 37-50) | 289.75 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.