Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11578
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.creatorAdrián Enrique Hernández-Muñozes_ES
dc.creatorMiguel Ángel Alexandro Rangel-Alvaradoes_ES
dc.creatorLenin Torres-Garcíaes_ES
dc.creatorGustavo Hernández-Martínezes_ES
dc.creatorPierre Kalid Castillo-Ixtaes_ES
dc.creatorLeticia Lizzet Olivares-Morenoes_ES
dc.creatorAndrea Guadalupe Sánchez-Moraleses_ES
dc.date.accessioned2025-03-20T18:14:45Z-
dc.date.available2025-03-20T18:14:45Z-
dc.date.issued2022-08-05-
dc.identifier.issn2395-8847es_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11578-
dc.descriptionIntroducción: Una Revisión Bibliográfica (RB) se define como el proceso metodológico para recuperar la información de investigaciones originales, con el fin de identificar el estado actual del conocimiento acerca de un tema específico. Este proceso permite la construcción de marcos teóricos para investigaciones clínicas y la generación de artículos de revisión. Ante ello, el objetivo del presente documento fue describir las etapas para llevar a cabo un proceso de RB. Metodología: Se realizó un artículo de revisión narrativa, generando una búsqueda bibliográfica que contemplara manuscritos que describieran los procesos de una RB en investigaciones cuantitativas. Se excluyeron artículos que describieran los procesos de una RB aplicados a los Metaanálisis, o para revisiones de índole cualitativa. Resultados: La RB se compone de cinco etapas que inician con la generación de una pregunta de revisión, seguido por la identificación de las fuentes de información, la utilización de criterios de selección, así como estrategias de búsqueda. Posteriormente, se clasifica y se agrupa la información encontrada en matrices de sistematización. Conclusión: Una adecuada y ordenada RB tendrá como resultado una revisión sistemática organizada, con fundamentos suficientes para la redacción de argumentos estructurados y que tengan relevancia para nuevas investigaciones clínicas y médicas.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.format.extent1 recurso en línea (12 páginas)es_ES
dc.format.mediumcomputadoraes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresSies_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.sourcehttps://revistas.uaq.mx/index.php/ciencia/issue/view/72es_ES
dc.subjectRevisiónes_ES
dc.subjectRevisión bibliográficaes_ES
dc.subjectRevisión sistemáticaes_ES
dc.subjectInvestigaciónes_ES
dc.subjectInvestigaciones clínicases_ES
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_ES
dc.titleProceso para la realización de una revisión bibliográfica en investigaciones clínicas. (p. 50-61)es_ES
dc.typeArtículoes_ES
dc.degree.departmentSecretaría Académicaes_ES
dc.degree.levelOtro/No aplicaes_ES
dc.format.supportrecurso en líneaes_ES
dc.folioDCU-V15N1-5es_ES
Aparece en: Digital Ciencia@UAQRO Vol. 15 Núm. 1 (2022)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
DCU-V15N1-5.pdfProceso para la realización de una revisión bibliográfica en investigaciones clínicas. (p. 50-61)141.2 kBAdobe PDFPortada
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.