Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11574
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.creatorFernando Israel Gomez Castroes_ES
dc.creatorGuillermo Manuel González-Guerraes_ES
dc.creatorMaría del Pilar Restrepo-Elorzaes_ES
dc.creatorAmy Pamela Montiel-Carrilloes_ES
dc.creatorKarla Yuritzi Álvarez-Riveraes_ES
dc.creatorRené Gabriel Linares-Lunaes_ES
dc.creatorSalvador Hernándezes_ES
dc.date.accessioned2025-03-20T17:33:23Z-
dc.date.available2025-03-20T17:33:23Z-
dc.date.issued2022-08-05-
dc.identifier.issn2395-8847es_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11574-
dc.descriptionEl manejo de residuos orgánicos representa una problemática para las ciudades, debido a los grandes volúmenes que se generan diariamente. Entre estos residuos se encuentran aquellos correspondientes a frutas y verduras, los cuales se producen en importantes cantidades en centrales de abasto, mercados y supermercados. Sin embargo, aun cuando ya no sean aptos para el consumo humano, estos residuos pueden emplearse como fuente de carbono para la producción de combustibles y otros derivados. En este trabajo se presentará un panorama general acerca de la generación de residuos orgánicos, particularmente residuos de frutas y verduras, en México. Se discutirá acerca de su disponibilidad, sus características y la normatividad vigente en torno a su manejo. Asimismo, se discutirá su potencial como materia prima para la obtención de biocombustibleses_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.format.extent1 recurso en línea (12 páginas)es_ES
dc.format.mediumcomputadoraes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresSies_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.sourcehttps://revistas.uaq.mx/index.php/ciencia/issue/view/72es_ES
dc.subjectResiduos de frutaes_ES
dc.subjectResiduos de verduraes_ES
dc.subjectManejo de residuos orgánicoses_ES
dc.subjectNormatividades_ES
dc.subject.classificationCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍAes_ES
dc.titleResiduos de frutas y vegetales como materias primas para la producción de biocombustibles: potencial en el estado de Guanajuato. (p. 8-19)es_ES
dc.typeArtículoes_ES
dc.degree.departmentSecretaría Académicaes_ES
dc.degree.levelOtro/No aplicaes_ES
dc.format.supportrecurso en líneaes_ES
dc.folioDCU-V15N1-1es_ES
Aparece en: Digital Ciencia@UAQRO Vol. 15 Núm. 1 (2022)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
DCU-V15N1-1.pdfResiduos de frutas y vegetales como materias primas para la producción de biocombustibles: potencial en el estado de Guanajuato. (p. 8-19)363.84 kBAdobe PDFPortada
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.