Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11566
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.creatorValeria Caltzontzin-Rabelles_ES
dc.creatorHilda Romero-Zepedaes_ES
dc.creatorClaudia Gutiérrez-Antonioes_ES
dc.creatorJuan Fernando García-Trejoes_ES
dc.creatorAna Angélica Feregrino-Pérezes_ES
dc.date.accessioned2025-03-20T16:20:59Z-
dc.date.available2025-03-20T16:20:59Z-
dc.date.issued2021-12-15-
dc.identifier.issn2395-8847es_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11566-
dc.descriptionLa humanidad tiene necesidades y retos que, para ser solventados, requieren la participación de organismos diversos, entre los que se encuentran los animales. En particular, la participación de los animales en los proyectos de investigación está regulada y legislada en la mayoría de los países; sin embargo, el uso de insectos en este sentido aún requiere atención. En el presente trabajo se revisó el uso de insectos como alimento, así como su participación en proyectos de investigación, describiendo el concepto de sintiencia, y discutiendo si los invertebrados lo tienen. Asimismo, se presentó un estudio de caso concreto, en el cual se utilizan larvas de mosca soldado y se revisaron los principios éticos y su relevancia en este tema. Se concluye que se requieren más estudios para confirmar si los insectos sienten o razonan. Además, se debe buscar también regular su muerte para que ésta sea digna, otorgarles el respeto y los cuidados que su manejo requiere.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.format.extent1 recurso en línea (10 páginas)es_ES
dc.format.mediumcomputadoraes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresSies_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.sourcehttps://revistas.uaq.mx/index.php/ciencia/issue/view/56es_ES
dc.subjectAspectos éticoses_ES
dc.subjectBienestares_ES
dc.subjectEntomofagiaes_ES
dc.subjectExperimentaciónes_ES
dc.subjectInvertebradoses_ES
dc.subjectSintienciaes_ES
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_ES
dc.titlePerspectiva ética sobre el uso de insectos en proyectos de investigación (p. 60 - 69)es_ES
dc.typeArtículoes_ES
dc.degree.departmentSecretaría Académicaes_ES
dc.degree.levelOtro/No aplicaes_ES
dc.format.supportrecurso en líneaes_ES
dc.folioDCU-V14N2-6es_ES
Aparece en: Digital Ciencia@UAQRO Vol. 14 Núm. 2 (2021)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
DCU-V14N2-6.pdfPerspectiva ética sobre el uso de insectos en proyectos de investigación. (p. 60 - 69)134.2 kBAdobe PDFPortada
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.