Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Verónica Hernández Valle es_ES
dc.creator Gabriela Del Angel Gavidia es_ES
dc.creator Paula Ximena Saavedra Luna es_ES
dc.creator Yessi Citlali Ballesteros Falcón es_ES
dc.date 2022-11-30
dc.date.accessioned 2023-03-06T16:49:01Z
dc.date.available 2023-03-06T16:49:01Z
dc.date.issued 2022-11-30
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7825
dc.description Introducción: La dinámica familiar es cuando se lleva a cabo el intercambio y cooperación entre integrantes de la familia tomando en cuenta a hombres y mujeres, cada integrante de la familia cumple con un rol. Tras la pandemia, algunas de las actividades se tuvieron que adaptar, incorporando el home office, el cual es una forma de trabajar desde casa habilitando un espacio que permita desempeñar sus actividades de forma adecuada. Cuando se realiza el home office, se deben considerar las recomendaciones ergonómicas, para que se pueda llevar a cabo el trabajo sin afectar el rendimiento de quien lo realice. Objetivo: Conocer la relación de la dinámica familiar en personal docente de la licenciatura en fisioterapia tras el home office y su factor de riesgo ergonómico. Material y métodos: En esta investigación participaron 29 docentes de la licenciatura de Fisioterapia. Se utilizó como instrumento un cuestionario realizado por las investigadoras, donde se incluyen los apartados sociodemográficos y apartados con preguntas diagnóstico respecto a la ergonomía y dinámica familiar. Se aplicó un diseño de tipo no experimental (observacional), que entra en la categoría de asociación, donde se describe la relación que existe entre un conjunto de variables de esta investigación. Resultados: En los resultados de este estudio se encontró, que la alteración de la dinámica familiar y el riesgo ergonómico no está relacionada con el home office. Conclusiones: Se concluye que la mayor parte de los sujetos de prueba, pudieron generar un consenso con sus familias y cumplir con los requerimientos ergonómicos adecuados. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Enfermería es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Medicina y Ciencias de la Salud es_ES
dc.subject Ciencias Médicas es_ES
dc.subject Medicina del Trabajo es_ES
dc.title Relación de la dinámica familiar en personal docente de la Licenciatura en Fisioterapia tras el home office y su factor de riesgo ergonómico es_ES
dc.type Tesis de licenciatura es_ES
dc.creator.tid curp es_ES
dc.creator.tid curp es_ES
dc.creator.tid curp es_ES
dc.creator.identificador AEGG990625MQTNVB01 es_ES
dc.creator.identificador SALP990629MQTVNL02 es_ES
dc.creator.identificador BAFY960622MHGLLS02 es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Licenciatura en Fisioterapia es_ES
dc.degree.department Facultad de Enfermería es_ES
dc.degree.level Licenciatura es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem