Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Federico Fernández Gavarrón es_ES
dc.creator Benjamín Urbiola Basaldúa es_ES
dc.date 1963
dc.date.accessioned 2017-02-23T15:38:48Z
dc.date.available 2017-02-23T15:38:48Z
dc.date.issued 1963
dc.identifier 1926 - RI004003.pdf es_ES
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4530
dc.description Se considera como normal, una variación en el pH sanguíneo de 7.3 a 7.5; estos límites son aparentemente estrechos, y son mantenidos por el organismo a través de una serie de sistemas que vamos a detallar: en primer lugar, en la sangre encontramos una serie de sistemas amortiguadores, que se clasifican en 2 tipos: Inorgánicos y Orgánicos. Entre los sistemas amortiguadores inorgánicos, nos referiremos principalmente a; HP04 / H2PO4, Hco3 / H2co3 , K Hb / Hb H, que son los más importantes, y están manteniendo el pH sanguíneo aproximadamente entre esos límites, cuando se encuentran en la siguiente relación: Existen además en el plasma, una serie de sistemas amortiguadores, constituidos por las proteínas del plasma: Na Prot. / H Prot. Pero por supuesto que no todos los grupos disociables de las proteínas, intervienen en el mantenimiento del pH sanguíneo entre los límites antes mencionados, sino solamente aquellos grupos disociables cuya pe, esté más o menos próximo al pH de 7.4 que consideramos como media normal. Pero además en sangre se encuentran los elementos figurados, de los cuales los más importantes para este fin son los glóbulos rojos, y en su interior contienen una ero proteína, que es la hemoglobina; ésta tiene en su constitución un aminoácido que es la histidina, cuyo grupo imida zol tiene un pK variable, según la forma en que se encuentre la hemoglobina. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Calcio es_ES
dc.subject Fosforo es_ES
dc.subject Diabetes en perros es_ES
dc.title Relaciones entre el metabolismo del calcio y el fosforo y el equilibrio acido base influencia de la diabetes aloxanica en perros es_ES
dc.type Tesis de licenciatura es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Químico Farmacéutico Biólogo es_ES
dc.degree.department Facultad de Química es_ES
dc.degree.level Licenciatura es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem