Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Verónica Hernández Valle es_ES
dc.creator Tania Mariela De Jesús Moya es_ES
dc.creator Carolina Martínez Martínez es_ES
dc.creator Linda Valeria Pineda Mojica es_ES
dc.date 2021-10-19
dc.date.accessioned 2021-11-03T17:13:50Z
dc.date.available 2021-11-03T17:13:50Z
dc.date.issued 2021-10-19
dc.identifier Adulto mayor es_ES
dc.identifier Fisioterapia es_ES
dc.identifier Envejecimiento es_ES
dc.identifier Senior Fitness Test es_ES
dc.identifier Centro de día es_ES
dc.identifier.uri http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3194
dc.description Introducción: En el proceso del envejecimiento son observables una serie de cambios a nivel social, psicológico y fisiológico que en muchas de las ocasiones puede llegar a repercutir en la realización de sus actividades de la vida diaria. Existen centros o instituciones que ayudan a los adultos mayores a desarrollarse dentro de un ambiente agradable en dicho proceso. No todos los centros cuentan con un programa en Fisioterapia de ejercicio terapéutico individualizado que pueda cubrir los requerimientos físicos en cada usuario. Objetivo: Describir datos sociodemográficos, motivo de consulta, fuerza muscular, elasticidad, equilibrio y resistencia aeróbica en los usuarios de la Casa del Adulto mayor Nänxu que asisten al servicio de Fisioterapia para establecer cuál es su condición física actual de acuerdo a los resultados del Instrumento Senior Fitness Test. Material y métodos: Estudio no experimental, transversal, descriptivo. Población de estudio: adultos mayores de la casa del adulto mayor Nänxu con edad entre 60-94 años que asistieron al servicio de Fisioterapia en el periodo de Julio 2019-febrero 2020. Muestra formada por 54 participantes; muestreo no probabilístico. Se evaluaron las variables: fuerza muscular, elasticidad, equilibrio y resistencia aeróbica, así como algunas variables sociodemográficas. El instrumento de evaluación utilizado fue Senior Fitness Test (SFT). Análisis estadístico: Los datos obtenidos fueron registrados en el software Excel, posterior a esto se migraron al programa SPSS V25. El análisis de variables cuantitativas se realizó con medidas de tendencia central mientras que la descripción de las variables cualitativas se realizó mediante distribución de frecuencias absolutas y relativas expresadas en porcentaje. Resultados: Se encontró que el 66.7% de las personas que participaron corresponden al género femenino. La gran mayoría de los usuarios evaluados presentan características físicas dentro de valores normales, sin embargo, se encontraron deficiencias principalmente en la fuerza muscular de miembros inferiores. Conclusiones: De acuerdo a los resultados se plantea que es necesario establecer programas de ejercicio personalizado con el fin de favorecer las capacidades y habilidades físicas de los adultos mayores para mantener un rango normal en ellas o incluso potencializarlas. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD es_ES
dc.subject CIENCIAS MÉDICAS es_ES
dc.subject Otro es_ES
dc.title Descripción de fuerza muscular, elasticidad, equilibrio y resistencia aeróbica en los usuarios de la casa del adulto mayor Nänxu que acudieron al servicio de Fisioterapia es_ES
dc.type Tesis de licenciatura es_ES
dc.creator.tid curp es_ES
dc.creator.tid curp es_ES
dc.creator.tid Curp es_ES
dc.creator.identificador JEMT980420MQTSYN05 es_ES
dc.creator.identificador MAMC970228MQTRRR00 es_ES
dc.creator.identificador PIML950925MGRNJN08 es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Licenciatura en Fisioterapia es_ES
dc.degree.department Facultad de Enfermería es_ES
dc.degree.level Licenciatura es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem