Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9934
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.contributorMiguel Angel Ramos Lópezes_ES
dc.contributorCalos Eduardo Zavala Gómezes_ES
dc.contributorEloy Rodríguez de Leónes_ES
dc.contributorJuan Campos Guillenes_ES
dc.contributorAldo Amaro Reyeses_ES
dc.creatorKarla Hernández Caracheoes_ES
dc.date2023-12-04-
dc.date.accessioned2024-02-08T21:02:40Z-
dc.date.available2024-02-08T21:02:40Z-
dc.date.issued2023-12-04-
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9934-
dc.descriptionEn México es muy importante el manejo de Spodoptera frugiperda debido a las pérdidas económicas que genera esta plaga, para su manejo se emplean plaguicidas químicos sintéticos, sin embargo, su uso indiscriminado provoca afectaciones al ambiente y efectos toxicológicos en seres humanos, por lo que se buscan nuevas alternativas para disminuir el impacto ambiental. Los extractos botánicos tienen la capacidad de sintetizar metabolitos secundarios que les dotan de propiedades insecticidas. El objetivo de este trabajo fue determinar la actividad insecticida e insectistática de los extractos de tallos y de hojas de Crataegus mexicana, así como del ácido oleanólico contra Spodoptera frugiperda. Los extractos Ts1 y Hs2 mostraron actividad insecticida a partir de 7000 ppm, por otro lado, todos los extractos mostraron actividad insectistática y antialimentaria debido a que el peso larval disminuyó en un 87% a 10000 ppm, el peso pupal disminuyó en hasta un 51.2 %, en Ts1 la duración acumulada aumentó hasta un 69.56 %. La identificación del ácido oleanólico y ursólico está asociada a la actividad insectistática de los extractos. El ácido oleanólico presento actividad insectistática y antialimentaria, el peso larval a los 10 d disminuyó hasta 84.5 % mientras que el peso pupal en un 28.2 % a 10000 ppm.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresSies_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectCiencias Agropecuarias y Biotecnologíaes_ES
dc.subjectQuímicaes_ES
dc.subjectAgroquímicaes_ES
dc.titleActividad insecticida e insectistática del extracto metanólico de las partes aéreas de Crataegus mexicana (Rosales: Rosaceae) y del ácido oleanólico contra Spodoptera frugiperda (Lepidoptera:Noctuidae)es_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES
dc.creator.tidORCIDes_ES
dc.contributor.tidORCIDes_ES
dc.creator.identificadorhttps://orcid.org/0000-0001-8018-1937es_ES
dc.contributor.identificadorhttps://orcid.org/0000-0002-7105-5039es_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.contributor.roleSecretarioes_ES
dc.contributor.roleVocales_ES
dc.contributor.roleSuplentees_ES
dc.contributor.roleSuplentees_ES
dc.degree.nameMaestría en Ciencia y Tecnología Ambientales_ES
dc.degree.departmentFacultad de Químicaes_ES
dc.degree.levelMaestríaes_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Ciencia y Tecnología Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FQMAC-246042.pdf1.13 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.