Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9450
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.contributorAlejandro Blanco Labraes_ES
dc.contributorLuis Antonio Salazár Olivoes_ES
dc.contributorGuadalupe Flavia Loarca Piñaes_ES
dc.contributorSaúl Villa Treviñoes_ES
dc.contributorCarlos Regalado Gonzálezes_ES
dc.contributorJohn Délano Frieres_ES
dc.contributorElvira González de Mejíaes_ES
dc.creatorMargarita Teresa De Jesús García Gascaes_ES
dc.date2002-06-
dc.date.accessioned2023-10-09T21:07:57Z-
dc.date.available2023-10-09T21:07:57Z-
dc.date.issued2002-06-
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9450-
dc.descriptionLos inhibidores de proteasas (IP) y las lectinas son proteínas consideradas antinutrícias ya que interfieren con la absorción y el metabolismo de diferentes alimentos. No obstante, se ha demostrado que presentan efectos importantes sobre el proceso cancerígeno. El objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto de una fracción proteica rica en IP, proveniente de semillas de frijol tépari (Phaseolus acutifolius) sobre diversos aspectos del proceso maligno in vitro. Se obtuvo un extracto de proteínas de la harina de frijol previamente desengrasada, el cual se precipitó con sulfato de amonio al 65% de saturación. Mediante cromatografía de exclusión molecular utilizando una columna de Sephadex G-75, se obtuvo una fracción marcada como T-G75. La fracción T-G75 inhibió la proliferación de los fibroblastos transformados de ratón 3T3/v-mos en un 90% respecto al tratamiento control (p_::0 .05) cuando se probó a una concentración de 1000 Ul/ml. Dicho efecto se presentó en función de la concentración y de manera diferencial, ya que no afectó la sobrevivencia de los fibroblastos 3T3 normales. La fracción T-G75 se sometió a purificación por HPLC fase reversa, obteniéndose dos IP purificados a homogeneidad. Sin embargo, se perdió la actividad antiproteolítica sobre las células transformadas, lo que sugirió la presencia de otras moléculas, diferentes a los IP, responsables del efecto citotóxico. La fracción T-G75 presentó actividad aglutinante y se comprobó la existencia de una lectina. Mediante cromatografía de intercambio iónico y elusión de las proteínas a partir de electroforesis nativa, se encontró que la actividad citoaglutinante correlacionó con la actividad antiproliferativa, lo que sugirió que la molécula responsable del efecto citotóxico era la lectina. Adicionalmente, se encontró que a una concentración subleta l (250 Ul/mL), la fracción T-G75 estimuló la adhesión celular al sustrato, disminuyó la degradación de matriz extracelular e inhibió la capacidad invasiva de los fibroblastos transformados 3T3/v-mos (p_::0 .05) . Los resu ltados obtenidos presentan nuevas evidencias respecto a los efectos de una fracción proteica con actividad antiproteolítica y citoaglutinante sobre diferentes aspectos del proceso maligno in vitro. Proponemos que dichos efectos se deben a la acción combinada de por lo menos dos tipos diferentes de proteínas presentes en dicha fracción, IP y lectinas.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectCiencias biológicases_ES
dc.subjectBioquímicaes_ES
dc.subjectProteínases_ES
dc.subjectEfecto citotóxicoes_ES
dc.subjectCánceres_ES
dc.subjectInhibidoreses_ES
dc.subjectFrijol téparies_ES
dc.subjectEfectos biológicoses_ES
dc.titleEfectos biológicos de una fracción proteínica de frijol tépari con actividad antiproteolítica y citoaglutinante sobre fibroblastos murinos transformadoses_ES
dc.typeTesis de doctoradoes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.contributor.roleSecretarioes_ES
dc.contributor.roleVocales_ES
dc.contributor.roleVocales_ES
dc.contributor.roleVocales_ES
dc.contributor.roleSuplentees_ES
dc.contributor.roleSuplentees_ES
dc.degree.nameDoctorado en Ciencia de los Alimentoses_ES
dc.degree.departmentFacultad de Químicaes_ES
dc.degree.levelDoctoradoes_ES
Colección: Doctorado en Ciencias de los Alimentos

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.