Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9406
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.contributorGissela Del Sagrario Serrano Hernándezes_ES
dc.creatorLeonardo Ruíz Sandovales_ES
dc.date2019-05-02-
dc.date.accessioned2023-10-04T18:05:57Z-
dc.date.available2023-10-04T18:05:57Z-
dc.date.issued2019-05-02-
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9406-
dc.descriptionIntroducción y objetivo: Durante los últimos años ha existido un gran desarrollo en el campo de los materiales de ortodoncia y existe una larga lista de investigadores que han contribuido en el área de su literatura; sin embargo, los alambres han generado mucho de esta investigación debido a que son el punto clave dentro de los materiales de ortodoncia. Las aleaciones de níquel-titanio renovaron el área de la ortodoncia gracias a las propiedades que nos brindan; propiedades como superelasticidad y memoria de forma que han ido evolucionando a lo largo del tiempo, favoreciendo a nuestras necesidades en el ámbito clínico. El objetivo de esta investigación es determinar la resistencia a la flexión en arcos 0.019” x 0.025” de níquel-titanio en brackets convencionales, autoligado activo y pasivo. Materiales y métodos: Se establecieron 3 grupos de estudio, conformados por brackets convencionales (3M Unitek™ Gemini), autoligado activo (GAC™ InOvation R CCO) y pasivo (Borgatta ® Roth Platinum); en ellos se analizaron 5 especímenes de arcos 0.019” x 0.025” de níquel-titanio Bioforce (GAC), NeoSentalloy (GAC) y Copper Niti de 35°C (ORMCO). Posteriormente se realizaron las pruebas en el indicador de fuerza (AFTI- MECMESIN). Resultados: Se realizó el análisis estadístico de ANOVA con la prueba de Post hoc de Tuckey, considerando valores estadísticamente significativos a un valor de p ≤ 0.05. Se obtuvo una diferencia estadísticamente significativa en el arco Bioforce entre el grupo 1 y el grupo 3, entre el grupo 2 y el grupo 3. Conclusiones: Los brackets de autoligado pasivo muestran la menor resistencia al desplazamiento del arco, seguidos por los brackets convencionales y de autoligado activo. Existe diferencia significativa en el arco Bioforce entre brackets convencionales y de autoligado pasivo y entre el autoligado pasivo y el activo.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.requiresSies_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectMedicina y Ciencias de la Saludes_ES
dc.subjectCiencias Médicases_ES
dc.subjectOtras Especialidades Médicases_ES
dc.titleResistencia a la flexión en arcos 0.019" x 0.025" de níquel titanio en brackets convencionales y de autoligado.es_ES
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameEspecialidad en Ortodonciaes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Medicinaes_ES
dc.degree.levelEspecialidades_ES
Aparece en las colecciones: Especialidad en Ortodoncia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MEESC-266827.pdf2.27 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.