Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9351
Título : Prevalencia de la prescripción correcta de los métodos anticonceptivos otorgados en un módulo de planificación familiar.
Autor: Aldo Reyes Olvera
Palabras clave : Medicina y Ciencias de la Salud
Ciencias Médicas
Fecha de publicación : 21-may-2019
Editorial : Medicina
Facultad: Facultad de Medicina
Programa académico: Especialista en Medicina Familiar
Resumen: Antecedentes: Para la prescripción correcta de un método de planificación familiar, es necesario conocer los factores de riesgo del paciente, esto ayuda a evitar posibles efectos secundarios a mediano y largo plazo, ya que cada tipo de método de planificación familiar tiene indicaciones y contraindicaciones precisas. Objetivo. Determinar la prevalencia de prescripción correcta del método de planificación familiar. Metodología. Se realizó un estudio transversal descriptivo en mujeres en edad reproductiva atendidas en una unidad de medicina familiar. Se incluyeron todas las usuarias que acudieran a solicitar un método anticonceptivo al servicio de planificación familiar entre enero de 2017 a diciembre de 2017. El tamaño de muestra calculado correspondió a 152, pero se trabajó con 316. La técnica muestral fue no aleatoria por cuota. Se identificó el tipo de método prescrito y en esta población se indagó la presencia o ausencia de los factores de riesgo, cuando uno o más de los factores categoría 3 o 4 establecidos por la OMS estuvieron presentes se consideró prescripción incorrecta. El plan de análisis estadístico incluyó intervalos de confianza al 95% para promedios, e intervalos de confianza para porcentajes. Resultados. La prevalencia de la prescripción correcta de los métodos hormonales combinados es 62.9% (IC 95%; 53.7-72.1). La prevalencia de la prescripción correcta del hormonal solo progestina es 67.4% (IC 95 %; 57.5-77.3). La prevalencia de la prescripción correcta del implante es 82.8% (IC 95%; 69.1-96.5). La prevalencia de la prescripción correcta del DIU de cobre es 97.1% (IC 95%; 91.5-100). La prevalencia de la prescripción correcta del DIU Medicado es 91.8% (IC 95%; 84.9-98.7). En General la prescripción correcta del método anticonceptivo es de 75.3% (IC 95%; 70.5-80.1). Conclusión. La prevalencia en la prescripción correcta del método de planificación familiar es baja en comparación a lo establecido en la Norma Oficial Mexicana.
URI : https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9351
Colección: Especialidad en Medicina Familiar

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MEESC-258421.pdf2.12 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.