Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8956
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.contributorLuisa Josefina Alarcón Nevees_ES
dc.creatorNathalie Fabela Enríquezes_ES
dc.date2023-05-01-
dc.date.accessioned2023-08-09T18:41:48Z-
dc.date.available2023-08-09T18:41:48Z-
dc.date.issued2023-05-01-
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8956-
dc.descriptionEstudiantes del nivel superior presentan constantemente bajos niveles de dominio en las habilidades de escritura, especialmente en el discurso académico. Dentro de esta problemática, se ha identifica que los significados evaluativos son un recurso discursivo constante en la redacción de ensayos, mediante los cuales los estudiantes pueden conformar una voz en el discurso escrito. La presente investigación se propuso describir las voces autorales que se perfilan en ensayos producidos en un curso de escritura de nivel superior. Con esta finalidad, fueron analizados doce ensayos argumentativos escritos por estudiantes preuniversitarios del área de ciencias de la salud. El análisis discursivo se realizó mediante el marco de la Teoría de la Valoración (Martin & White, 2005). La clasificación de las voces autorales se basó en las categorías propuestas por Coffin (2000, 2002) y Zhang & Zhang (2021). Los resultados indican que los preuniversitarios construyen tres estrategias de posicionamiento, a partir de las cuales se proponen tres voces autorales: la voz vacilante, la voz dictadora y la voz transigente. Se espera que la propuesta de estas categorías tenga un aprovechamiento didáctico en el diagnóstico de las habilidades de escritura y en el diseño curricular.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLenguas y letrases_ES
dc.relation.requiresSies_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectHumanidades y Ciencias de la Conductaes_ES
dc.subjectLingüísticaes_ES
dc.subjectLingüística Aplicadaes_ES
dc.titleAnálisis de la voz autoral en la escritura de preuniversitarios desde la Teoría de la Valoraciónes_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES
dc.creator.tidcurpes_ES
dc.creator.identificadorFAEN960319MZSBNT04es_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameMaestría en Lingüísticaes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Lenguas y Letrases_ES
dc.degree.levelMaestríaes_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Lingüística

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LLMAC-302224.pdf752.9 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.