Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8764
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.contributorFernando Cuevas Acostaes_ES
dc.contributorEsteban Borja Rojases_ES
dc.contributorIgnacio Guadarrama Muñozes_ES
dc.creatorJosé Rosalio Diaz Centenoes_ES
dc.date1995-10-
dc.date.accessioned2023-06-20T18:06:04Z-
dc.date.available2023-06-20T18:06:04Z-
dc.date.issued1995-10-
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8764-
dc.descriptionLa situación por la que estamos atravesando en todos los niveles sociales se caracteriza por una lacerante crisis económica, una tasa de desempleo alta la cual trae consigo un incremento en los índices delictivos y estos están afectando a todos los individuos por igual. Muchas son las causas que originan esta situación y todas son igual de importantes pero únicamente nos referiremos a una de tipo social en donde encontramos personas discapacitadas que por diferentes causas se encuentran en estas condiciones y si no tenemos el cuidado de darles una adecuada atención se pueden convertir en una carga para la sociedad, es por eso que se han formado diversas instituciones dentro del sistema D.I.F. para dar apoyo a estas personas en forma integral y de alguna manera reintegrarlos a sus actividades productivas sociales y familiares. Es por ello que nuestra investigación se encuentra orientada al, Centro de Rehabilitación y Educación Especial que en lo sucesivo de nominaremos C.R.E.E., para conocer los diferentes tipos de servicios, su funcionamiento, instalaciones, personal con el que cuenta, su problemática y cuán importante es para el mismo centro proporcionar un servicio con calidad. Hablar de calidad no es hablar de cifras, datos ni conceptos si no que es necesario hacer referencia que la calidad es un comportamiento una mentalidad, es trascender a nuevas formas de pensamiento, y es así mismo tener una visión clara de lo que queremos llegar a ser en un futuro, fortaleciendo el presente y sin perder de vista el pasadoes_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherFacultad de Contaduría y Administraciónes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.titleCalidad en el servicio formación de círculos de calidades_ES
dc.typeTesina de licenciaturaes_ES
dc.contributor.roleColaboradores_ES
dc.contributor.roleColaboradores_ES
dc.contributor.roleCoordinador tecnicoes_ES
dc.degree.nameLicenciatura en Administraciónes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Contaduría y Administraciónes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Colección: Histórico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesina José Rosalio Diaz Centeno.pdf17.95 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.