Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8585
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseLorenzo Manuel Velázquez Pegueroses_ES
dc.contributorGerardo Torres Camachoes_ES
dc.contributorSalvador Alvarado Ballezaes_ES
dc.contributorRafel Morales Riveraes_ES
dc.contributorOscar Barceinas Sánchezes_ES
dc.creatorLiliana Rojas Floreses_ES
dc.date2009-
dc.date.accessioned2023-06-06T21:41:40Z-
dc.date.available2023-06-06T21:41:40Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8585-
dc.descriptionEl aluminio es uno de los elementos más utilizados debido a que, además de ser el tercer elemento más abundante sobre la corteza terrestre, tiene propiedades interesantes, entre las que destacan una excelente relación resistencia/peso y su buena resistencia a la corrosión. Las propiedades en general mejoran considerablemente al agregar elementos aleantes como el silicio, hierro, níquel, magnesio, manganeso y titanio. El uso de las aleaciones de aluminio ha tenido un gran crecimiento en los últimos 15 años, originado principalmente por la expansión de componentes para automóviles y otras aplicaciones para vehículos ligeros. En efecto, como la confianza en la habilidad de fundición ha crecido para producir componentes consistentes de alta calidad, más y más aplicaciones están siendo encontradas en camiones de tamaño ligero y mediano, componentes militares y otros.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherFacultad de Químicaes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subject.ddcTS 671.87 R741c J50991es_ES
dc.titleCaracterización metalúrgica del proceso de fabricación de barras para perfiles de la Aleación 6063es_ES
dc.typeTesina de licenciaturaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.contributor.roleAsesor de tesises_ES
dc.contributor.roleAsesor de tesises_ES
dc.contributor.roleAsesor de tesises_ES
dc.degree.nameQuímico Metalúrgicoes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Químicaes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Colección: Histórico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis Liliana Rojas Lopez.pdf19.42 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.