Buscar


Filtros actuales:
Comenzar nueva busqueda
Mostrar filtros avanzados

Resultados 41-50 de 118.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónSustentante(es)GradoTítulo
RI001911.PDF.jpgdic-2013Arlén Karina Valencia ButrónEspecialidadFactores de riesgo para hiperplasia prostática benigna obstructiva (HPB) en pacientes de la consulta de urología del HGR 1 Querétaro
RI001012.pdf.jpgene-2014Jorge Rodríguez CalvaEspecialidadPrevalencia de hipoacusia en pacientes con diabetes mellitus e hipertensión arterial sistémica del módulo de diabetlMSS de la UMF 16 Querétaro
RI002511.pdf.jpgago-2015Yonatan Francisco Zúñiga CurielEspecialidadEstudio comparativo para determinar índice tobillo brazo como factor de riesgo cardiovascular para enfermedad arterial periférica en pacientes hospitalizados con síndrome coronario agudo y/o evento vascular cerebral, en el servicio de medicina interna del Hospital General de Querétaro. (Periodo enero-junio 2014)
RI002489.pdf.jpgfeb-2015Ana María Pérez BazaEspecialidadRelación entre neuropatía diabética y síndrome metabólico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2
RI002337.PDF.jpgfeb-2010Víctor Hugo Cruz SalmerónEspecialidadComparación del perfil de funcionamiento familiar en los adolescentes con y sin farmacodependencia en un centro escolar
RI002334.pdf.jpgfeb-2010Victoria Velazco AburtoEspecialidadPrevalencia de incontinencia urinaria en la mujer de la UMF 16 Querétaro
RI002449.pdf.jpgene-2017Elías Martínez GarcíaEspecialidadNivel de conocimiento y control metabólico en pacientes con diabetes tipo 2 del módulo DiabetIMSS de la UMF 16, Querétaro
RI002600.pdf.jpgfeb-2015Citlalli Contreras FernándezEspecialidadPerfil epidemiologico de mujeres embarazadas a las que se les realiza pruebas rápidas de VIH 1 y 2 de la UMF 16 IMSS delegación Querétaro
RI002605.pdf.jpgfeb-2015Juan Carlos Ramirez RosasEspecialidadPerfil epidemiológico de los pacientes diagnosticados con enfermedad de chagas al momento de su detección
RI002595.pdf.jpgmar-2015Perla Berenice Islas CortésEspecialidadRelación entre los factores familiares que intervienen en la resiliencia del cuidador primario en niños prematuros