Buscar


Filtros actuales:
Comenzar nueva busqueda
Mostrar filtros avanzados

Resultados 21-30 de 121.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónSustentante(es)GradoTítulo
MEESC-172213.pdf.jpg1-sep-2023Sandra Isabel Medina PérezEspecialidadPerfil epidemiológico de atresia intestinal en los recién nacidos del HENM del 2017 al 2020
MEESC-302677.pdf.jpg7-ene-2024Guadalupe Karen Ortíz BaltazarEspecialidadPercepción del paciente sobre el medico familiar
MEESC-302676.pdf.jpg11-mar-2024Cynthia Yamileth Ordoñez LaraEspecialidadPerfil socio familiar en el adulto mayor con síndrome de fragilidad en una unidad de primer nivel de atención
MEESC-302655.pdf.jpg1-feb-2024Yasmín Iraís Martínez HernándezEspecialidadCosto del retiro anticipado de métodos de planificación familiar
MEESC-136204 (Pdf-A).pdf.jpg8-feb-2024María del Rosario Villalón RamírezEspecialidadPercepciones de los pacientes que acuden a recibir consulta médica en la unidad de medicina familiar no. 9 IMSS Querétaro.
MEESC-293467 (Pdf-A).pdf.jpg1-feb-2024Daniela Mariel Cruz NavarreteEspecialidadPerfil epidemiológico, clínico y cognitivo en pacientes adultos mayores con Síndrome de miedo a caer del Hospital General Regional no. 1 Querétaro
MEESC-266836-0519-519-Alicia Díaz Magdaleno.pdf.jpg28-may-2019Alicia Díaz MagdalenoEspecialidadDesarrollo y evaluación de una técnica para la toma de muestra, crecimiento y cuantificación de unidades formadas de colonias cariogénicas de superficies oclusales en niños de 6 a 9 años.
MEESC-266835-0519-519-Alejandra Arias Aguiñaga.pdf.jpg6-may-2019Alejandra Arias AguiñagaEspecialidadEvaluación del autoconcepto de pacientes infantiles con LPH no sindrómico de 7 a 12 años de edad antes y después del tratamiento de ortopedia funcional de los maxilares.
MEESC-266841-0519-519-Jennifer Jara de la Torre.pdf.jpg21-may-2019Jennifer Jara de la TorreEspecialidadEmpleo del oxímetro de pulso en el diagnóstico pulpar
MEESC-258495-0519-519-Jenny Balbuena Juárez.pdf.jpg8-may-2019Jenny Balbuena JuárezEspecialidadEfecto de una intervención educativa participativa en nutrición, basada en la guía de dietoterapia y alimentos, paciente con diabetes mellitus, sobre la mejora de los niveles de glicemia en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.