Buscar


Filtros actuales:
Comenzar nueva busqueda
Mostrar filtros avanzados

Resultados 11-20 de 108.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónSustentante(es)GradoTítulo
RI002326.pdf.jpgene-2009Xochitl Mendiola InfanteEspecialidadFactores de riesgo para la no adherencia al tratamiento de tuberculosis pulmonar
RI002261.pdf.jpgene-2007Argelia Camargo ReyesEspecialidadCorrelación mastografía e histopatológica para la detección oportuna del cáncer mamario
RI002336.pdf.jpgjun-2008Víctor Manuel López MoralesEspecialidadRevisión de casos de recién nacidos de término con diagnóstico de ¿potencialmente infectados¿ del cuerpo patológico interno, en el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer de Querétaro, durante el 2004
RI002385.pdf.jpgfeb-2008María De Los Ángeles Ramos ReyesEspecialidadFrecuencia de resistencia a fármacos antirretrovirales en pacientes con VIH/SIDA bajo tratamiento antirretroviral en el Hospital General de Querétaro del 1 de Enero al 31 de Diciembre del 2006
RI002478.PDF.jpgabr-2004Anette Cristina Sánchez TrejoEspecialidadEpidemiología de las neoplasias malignas en la población pediátrica del Hospital General de Querétaro
RI002474.PDF.jpgene-2002Ana Liz Yáñez GutiérrezEspecialidadCronología de la erupción de la segunda dentición en niños de 6 a 12 años, en el municipio de Querétaro, Qro.
RI002390.pdf.jpgene-2007Amador Alejandro Mérida RuizEspecialidadEficacia del tratamiento con terapia antirretroviral altamente activa para disminuir el riesgo de transmisión del VIH en la etapa perinatal en pacientes del Hospital General de Querétaro
RI002422.pdf.jpgene-2006Carlos Manuel González AguilarEspecialidadPrácticas sexuales de riesgo para infecciones de transmisión sexual VIH-SIDA en adolescentes con vida sexual activa
RI002427.pdf.jpg2004Irma Elena Contreras LópezEspecialidadFrecuencia y características de las fístulas periapicales secundarias a necrosis pulpar en la clínica de endodoncia de la FMUAQ
RI002530.pdf.jpgjul-2006Alejandro Bravo MosquedaEspecialidadIncidencia de traumatismo craneoencefálico moderado y severo en la unidad de cuidados intensivos pediátricos del Hospital General de Querétaro SESEQ, de Marzo de 1998 a Febrero del 2000