Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8382
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.creatorPablo Espíndola Garcíaes_ES
dc.date1993-03-
dc.date.accessioned2023-05-30T18:50:33Z-
dc.date.available2023-05-30T18:50:33Z-
dc.date.issued1993-03-
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8382-
dc.descriptionAl igual que DOS, un sistema operativo de red (NOS; Network Operating System) funciona detrás del escenario para proporcionar servicios y programas de aplicación a los usuarios. Sin embargo, en lugar de controlar las piezas de una sola computadora, un NOS controla la operación del sistema de red, incluso quién lo usa, cuándo lo hace, a qué se tiene acceso y cuáles son los recursos de la red con que se cuentaes_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherFacultad de Informáticaes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.titleRedes localeses_ES
dc.typeTesis de licenciaturaes_ES
dc.degree.nameLicenciatura en Informáticaes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Informáticaes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Aparece en las colecciones: Histórico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesina Pablo Espindola Garcia.pdf25.04 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.