Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8373
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.creatorMartina Hernández Moraleses_ES
dc.date1993-05-03-
dc.date.accessioned2023-05-30T17:28:46Z-
dc.date.available2023-05-30T17:28:46Z-
dc.date.issued1993-05-03-
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8373-
dc.descriptionEl plan de estudio de la carrera de químico metalúrgico, comprende la materia de análisis químico de aleaciones, la cual además de análisis de aleaciones trata temas tan diversos como son: análisis de combustibles, arenas, arcillas, refractarios, aguas, gases y aceros, los que a su vez se basan en técnicas cuantitativas de algunos elementos en los diferentes materiales y para lo cual se pueden elegir diferentes métodos como pueden ser desde gravimétricos, volumétricos, gasométricos, físicos o físicos químicos según se requiera. El análisis gravimétrico se basa en la separación del constituyente por cuantear en forma de un precipitado insoluble en el líquido donde se produce; la cantidad de precipitado mismo o de un derivado de él, se averigua por pesadaes_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherFacultad de Químicaes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subject.ddcTS 669.92 H557ces_ES
dc.titleAnálisis químico de aleacioneses_ES
dc.typeTesises_ES
dc.degree.nameQuímico Metalúrgicoes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Químicaes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Colección: Histórico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis Martina Hernández Morales.pdf48.41 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.