Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7754
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorCarmen Gorety Soria Rodríguezes_ES
dc.creatorCelina Gutiérrez Picenoes_ES
dc.date2010-05-
dc.date.accessioned2017-02-13T18:39:33Z-
dc.date.available2017-02-13T18:39:33Z-
dc.date.issued2010-05-
dc.identifier1847 - RI003896.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7754-
dc.descriptionEl ausentismo laboral constituye un problema en el que las instituciones de salud se ven involucradas cotidianamente. Se han reportado que en un alto porcentaje las ausencias laborales están frecuentemente marcadas por riesgos de trabajo, situación que se refleja en las incapacidades médicas. Objetivo: Identificar los factores intrínsecos y extrínsecos que inciden en el ausentismo del personal operativo de enfermería del Hospital General de Mexicali, Baja California, México. Metodología: Se efectuó un estudio observacional, descriptivo y transversal. Se seleccionó la población participante mediante la técnica de muestreo probabilístico, aleatorio simple, sistemático y estratificado. Se implementó un cuestionario para la recolección de datos (con carácter confidencial y Anónimo) así como se utilizó el registro electrónico de asistencia como instrumento de control. La información se procesó con el paquete estadístico SPSS versión 12.0 obteniéndose con ello estadística descriptiva (frecuencia y porcentajes), Resultados: Se encontró en los factores intrínsecos, que el 85% son mujeres y el 40.7% tienen una edad entre los 31 y 40 años. En cuanto al factor salarial, 31.5% de la población lo considera ¿suficiente¿ para cubrir las demandas familiares, mientras que el 68.5% opina que es ¿deficiente¿. Dentro de los factores extrínsecos, 33.3% reporta problemas personales y el 24.1% problemas familiares. En relación a los problemas de salud, el 22.2% sufre afecciones respiratorias. Respecto a los accidentes, el 46.3% reportan accidentes en el hogar. Conclusiones: El ausentismo está presente en la institución y tanto los problemas respiratorios como los accidentes en el hogar incrementan esta problemática.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectAusentismo laborales_ES
dc.subjectEnfermeríaes_ES
dc.subjectFactores intrínsecoses_ES
dc.titleFactores que inciden en el ausentismo del personal operativo de enfermeríaes_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameMaestría en Ciencias de Enfermeríaes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Enfermeríaes_ES
dc.degree.levelMaestríaes_ES
Colección: Maestría en Ciencias de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI001847.pdf613.83 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.