Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7567
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorBeatriz Utrilla Sarmientoes_ES
dc.creatorDavid Alejandro Vázquez Estradaes_ES
dc.date2003-
dc.date.accessioned2017-01-31T15:01:42Z-
dc.date.available2017-01-31T15:01:42Z-
dc.date.issued2003-
dc.identifier1698 - RI003726.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7567-
dc.descriptionEl peregrinaje constituye un elemento importante para el marcaje del territorio, que no solo dibuja mapas físicos, si no también construye espacios por donde se mueven y manifiestan elementos simbólicos, que forman parte de la estructura identitaria de los otomíes en este caso, quienes habitan la región chichimeca-otomíe del semidesierto queretano. En este movimiento no sólo se dinamizan los devotos, también se mueven las imágenes, se reavivan historias compartidas: los recuerdos evocan y convocan viejos encuentros que actualizan y reconstruyen puentes de acción y relación entre habitantes de múltiples comunidades que tienen en su esencia elementos de la cultura chichimeca-otomí. La brújula que dirigirá nuestro rumbo será la comunidad de San Pablo, que además de mostrarnos lo interesante que es su cultura, nos relata los varios sucesos que se desarrollan por los caminos en que iremos avanzando a lo largo de un territorio, en el cual nos encontraremos con otras comunidades con las que San Pablo comparte un complejo ritual que va más allá de las fronteras y límites que indica la municipalidad. La esencia que anima este trabajo es el poder entender los procesos que ocurren en la configuración de la identidad étnica de la comunidad de San Pablo Tolimán, de origen chichimeca-otomí, tomando al territorio como uno de los elementos centrales.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectIdentidariaes_ES
dc.subjectSemidesiertoes_ES
dc.subjectBrújulaes_ES
dc.titlePor los caminos de la devoción identidad y territorio entre los otomíes del semidesierto Querétaroes_ES
dc.typeTesis de licenciaturaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameLicenciatura en Antropologíaes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Filosofíaes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Colección: Licenciatura en Antropología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI001698.pdf3.87 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.