Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7346
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorJuan Joel Mosqueda Gualitoes_ES
dc.creatorAdolfo Cruz Reséndizes_ES
dc.date2014-02-
dc.date.accessioned2017-01-20T19:49:15Z-
dc.date.available2017-01-20T19:49:15Z-
dc.date.issued2014-02-
dc.identifier1519 - RI003503.PDFes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7346-
dc.descriptionLa babesiosis bovina, una enfermedad transmitida de un bovino a otro por garrapatas, representa un importante problema de salud animal y al mismo tiempo un impacto económico debido a la disminución de la producción y la muerte de animales infectados. A la fecha, no existen vacunas seguras contra el parásito que confieran protección a los bovinos vacunados, por lo tanto se deben estudiar las proteínas del parásito involucradas en los mecanismos de invasión o escape del mismo. El objetivo del trabajo fue clonar y expresar de forma recombinante a la proteína de los cuerpos esféricos 4 (SBP4) de B. bigemina. Se diseñaron oligonucleótidos para amplificar el gen sbp4 en marco de lectura abierto (ORF) con un total de 774pb. Posteriormente, se purificó el DNA de B. bigemina cepa Chiapas a partir de garrapatas infectadas. Se realizó la amplificación por PCR del gen. El amplicón generado, se clonó en el vector pENTR¿/D-TOPO®, el cual se usó para transformar células competentes Escherichia coli cepa TOP10. Posteriormente se purificó el DNA bacteriano de las clonas y se incubó con las enzimas de restricción Not I y Asc I para verificar la presencia del inserto, el cual se visualizó mediante electroforesis. De estas clonas se seleccionaron 2 positivas y se secuenciaron para corroborar el ORF. Se procedió a realizar la subclonación del gen en el vector pDEST¿17, el cual se usó para transformar bacterias E. coli cepa BL21-AI¿. Se indujo la expresión de la proteína agregando al medio Larabinosa y se incubaron las bacterias por 3 horas. La identificación de la proteína se realizó por Western Blot utilizando un anticuerpo anti-tag de histidinas en lisados de bacterias transformadas. Se observó una banda de aproximadamente 30 KDa confirmando la expresión de la proteína. Con esta metodología es posible obtener proteínas recombinantes que posteriormente pueden ser evaluadas como vacunas o métodos de diagnóstico contra la babesiosis bovina.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectBabesiosises_ES
dc.subjectClonaciónes_ES
dc.subjectExpresiónes_ES
dc.titleExpresión recombinante de la proteína de cuerpos esféricos 4 (SBP- 4) de babesia bigeminaes_ES
dc.typeTesis de licenciaturaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameLicenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecniaes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Ciencias Naturaleses_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Colección: Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI001519.PDF981.81 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.