Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6994
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorJosefina Moreno Y Ayalaes_ES
dc.creatorBasilio Lepe Liraes_ES
dc.date2006-11-
dc.date.accessioned2016-11-23T15:56:51Z-
dc.date.available2016-11-23T15:56:51Z-
dc.date.issued2006-11-
dc.identifier1290 - RI001688.PDFes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6994-
dc.descriptionEl objetivo general es proponer una estrategia de mercadotecnia para aplicar marketing integrado en el departamento de ventas. El objetivo específico es facilitar la venta de proyectos en la empresa seleccionada ubicada en el parque industrial Querétaro; se plantea dar solución al problema de esta investigación: ¿Cómo aplicar marketing integrado para beneficiar la venta de proyectos? Se realizaron entrevistas al gerente y ejecutivos de ventas de la organización. La investigación fue de tipo cualitativa con sujetos voluntarios y sujetos tipo, donde los resultados obtenidos fueron un indicativo para determinar que el marketing integrado en el departamento de ventas contribuye a la venta de proyectos mediante la búsqueda constante de la completa satisfacción del cliente. Los entrevistados del área de ventas opinan que los departamentos deben de integrarse por medio de un proceso de sensibilización y concientización para que estén enfocados al cliente; también coincidieron en opinar que la política a implementarse para satisfacer al cliente debe ser ¿respuesta a tiempo a todas sus solicitudes¿. Se atribuye que al aplicar marketing integrado en el proceso de generar valor agregado a través de estrategias como: benchmarketing, reingeniería, uso de tendencias enfocadas con encuestas de satisfacción del cliente, mapeo de procesos para obtener resultados, contar con una buena comunicación con el cliente y transmitir las solicitudes del cliente mediante comunicación efectiva a todos los niveles de la organización, da como resultado un impacto directo en la disminución de tiempo de las actividades realizadas, en consecuencia en costo, por tanto se beneficia la venta del proyecto. Las propuestas para aplicar marketing integrado en el departamento de ventas se presentan en la sección de recomendaciones.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectEstrategiaes_ES
dc.subjectMarketing integradoes_ES
dc.subjectVentases_ES
dc.titleMarketing integrado, estrategia fundamental para la venta de proyectos a través del proceso de generación de valor agregado. Caso: industria automotriz metalmecánica en la ciudad de Querétaroes_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameMaestría en Administraciónes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Contaduría y Administraciónes_ES
dc.degree.levelMaestríaes_ES
Colección: Maestría en Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI001290.PDF945.63 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.